Almería

Harris Han gana el V Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la UAL

Un certamen que destaca la diversidad y el talento internacional en la dirección orquestal, con una emocionante competencia entre destacados finalistas

Martes 14 de octubre de 2025

El V Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Universidad de Almería ha culminado con un nuevo hito en su historia, al incorporar una nueva nacionalidad a su palmarés. Los cuatro finalistas de esta edición, provenientes de España, Francia, Estados Unidos e Inglaterra, competían por el prestigioso reconocimiento que se otorga en este certamen. La emoción estaba en el aire mientras se esperaba quién sería el afortunado en añadir su nombre a la lista de ganadores, que hasta ahora incluía directores de Alemania, Venezuela e Italia.

[publicidad:866]

Finalmente, el estadounidense Harris Han, de origen coreano, se alzó con el premio tras una intensa competencia. “Me siento tremendamente emocionado; es un concurso muy conocido y ganar aquí es un gran honor. Me brinda la oportunidad de dirigir otras orquestas en Europa; será algo que llevaré conmigo siempre”, expresó Han visiblemente emocionado después del anuncio del fallo.

Premios y Reconocimientos

El primer premio no solo incluye mil euros, sino también la dirección de tres conciertos programados para los próximos meses. Las orquestas con las que trabajará son la Orquesta Sinfónica de Pitesti en Rumanía, la Orquesta Sinfónica Ciudad Metropolitana de Bari en Italia y la Orquesta Filarmónica de Kalisz en Polonia. Este año marca un hecho notable: por primera vez en la historia del concurso, los galardones se distribuyeron entre varios participantes. La española Elena Barrios ocupó el segundo lugar y el inglés William Lai recibió un premio especial otorgado por los músicos de la orquesta. El francés Ulysse Derrien también destacó como finalista, mostrando un nivel excepcional junto a sus compañeros.

[publicidad:866]

La final comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universidad de Almería y presidenta del jurado. Ruiz destacó que este año participaron 80 concursantes provenientes de 35 países diferentes, lo que subraya el impacto global del certamen. “Es un orgullo para nosotros organizar un evento tan significativo”, afirmó. Además, resaltó el creciente interés público por el concurso: “La respuesta ha sido impresionante; hemos tenido una gran afluencia incluso durante un puente festivo”.

Agradecimientos y Colaboraciones

La vicerrectora agradeció especialmente al Consejo Social de la UAL por su apoyo incondicional y mencionó que Michelin se ha sumado a la financiación del evento este año. También reconoció la colaboración del Ayuntamiento de Almería por ceder las instalaciones necesarias para llevar a cabo el concurso y destacó la importancia del apoyo comunitario: “Este respaldo resulta fundamental para nosotros”. Ana Moreno, secretaria del Consejo Social, enfatizó que es un orgullo apoyar iniciativas como esta porque ayudan a conectar la vida académica con la cultura y proyectan internacionalmente a la Universidad.

[publicidad:866]

Juan José Navarro, director titular de la Orquesta Universitaria y miembro del jurado junto a otros destacados directores internacionales, explicó que seleccionar al ganador es siempre complicado pero hay criterios claros: “Buscamos una técnica sólida que permita que la orquesta funcione bien y también habilidades para hacer ensayos productivos”. Navarro añadió que los ganadores suelen tener una proyección significativa en el mundo musical tras participar en este concurso.

Un Repertorio Destacado

Harris Han dirigió magistralmente obras como ‘Kommt ein schlanker Bursch gegangen’ (Der Freischütz) de Von Weber y el movimiento ‘Scherzo – Vivace’ de Dvo?ák. Su actuación fue precedida por interpretaciones sobresalientes por parte de otros finalistas: Elena Barrios abrió con ‘Porgi amor’ (Le nozze di Figaro) de Mozart; Ulysse Derrien continuó con ‘Da tempeste’ (Giulio Cesare in Egitto) de Haendel; mientras que William Lai cerró con ‘Si, mi chiamano Mimì’ (La Bohème) de Puccini.

[publicidad:866]

La presentación estuvo a cargo de Esther Benavides, directora de Radio UAL, quien contribuyó a crear un ambiente vibrante durante toda la final. Este evento no solo celebra el talento emergente en dirección orquestal sino que también reafirma el compromiso continuo hacia la excelencia cultural desde la Universidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80 Concursantes de 35 países
1000 Euros del primer premio
3 Conciertos a dirigir en los próximos meses
5 Ediciones del concurso hasta la fecha

TEMAS RELACIONADOS: