El patrimonio material e inmaterial de la provincia de Almería que se guarda y muestra al mundo en el corazón de Terque ha asegurado su futuro con el nacimiento de la Fundación Museos de Terque. Ya se ha materializado la firma ante notaria de la constitución de la nueva entidad que marcará el camino de estos espacios culturales y que está formada por la Diputación Provincial de Almería, el ayuntamiento del municipio y la Asociación Amigos de los Museos de Terque.
El Salón de Plenos de la Institución Provincial ha acogido la firma de la constitución de la Fundación que marca un nuevo comienzo para este proyecto. Tras la aprobación de esta iniciativa en los plenos de Diputación, Ayuntamiento y en asamblea por parte de la asociación, la Fundación es una realidad tangible que desde hoy gestiona los diferentes espacios culturales expositivos de Terque como el Museo Etnográfico, el Museo de la Uva del Barco, el Museo de la Escritura Popular y la Cueva de San José. Sala de Exposiciones Temporales.
En la firma de la constitución de la Fundación han participado el presidente de Diputación, Javier A. García; el alcalde de Terque, José Daniel Herrada; el presidente de la Asociación Amigos de los Museos de Terque, Alejandro Buendía; los vicepresidentes, Fernando Giménez y Almudena Morales; el secretario de la Asociación, Francisco Gil; el nuevo secretario del Patronato de la Fundación, Vicente Urquiza y la notaria Begoña Martínez Amo.
El presidente provincial, Javier A. García, ha dado las gracias a todas las personas implicadas en este proyecto y ha manifestado que “hoy es un día histórico porque con esta acción evidenciamos una vez más el firme y continuo compromiso del equipo de Gobierno de la Diputación por mantener y ensalzar todo lo que tenga que ver con la identidad almeriense. Al principio del mandato afirmamos que éste iba a ser el de la revolución de la provincia, el patrimonio, identidad y orgullo de sentirnos almerienses. Hoy afianzamos de una vez por todas los museos de Terque, una recopilación de lo que significa la identidad de nuestra tierra. Es clave porque bucear en ellos supone adentrarte en la historia de nuestra tierra”.
Del mismo modo, García ha mostrado el impulso de Diputación a este tipo de proyectos porque “hemos estado, estamos y estaremos siempre al lado de esta iniciativa que protege, difunde y custodia la memoria de nuestros antepasados, la cultura e historia de nuestra tierra. Esa tierra que hoy pisamos se la debemos a nuestros antepasados y su historia se representa en estos museos. Siendo además un gran reclamo para visitar Terque, la comarca y la provincia porque a través de la cultura se dinamiza social y económicamente un municipio. Se trata de seguir creciendo y garantizar que nunca se va a poner en duda la continuidad de los museos de Terque”.
Por su parte, el alcalde de Terque, José Daniel Herrada, ha señalado que “es un día que quedará señalado en el acta del ayuntamiento como no podía ser de otra manera por la importancia de la firma de esta Fundación tan esperada por todos. Todo empezó hace 25 años con Alejandro Buendía que puso la primera piedra de los museos. Hoy con esta firma que hemos hecho en Diputación hace que aseguremos la permanencia de nuestros museos y que sigan creciendo”.
Para finalizar, el presidente de la Asociación Amigos de los Museos de Terque, Alejandro Buendía, ha destacado “este nuevo paso con el que depositamos un tesoro con las colecciones tan diferentes y ricas que hay en los museos para que se valoren, divulguen y se estudien de forma más rigurosa. La frase mientras te recuerdan sigues vivo es una realidad. En los museos estamos recordando a generaciones de almerienses y esos recuerdos fluyen en los visitantes. Los museos son algo vivo y una prueba de ello es la jornada de oficios antiguos o los trabajos de investigación que se emprenden…, las donaciones son continuas, estamos ante un paso muy importante para la seguridad de la colección en el futuro”.
El vicepresidente de Diputación, Fernando Giménez, ha puesto en valor el nuevo e ilusionante horizonte que afrontan los Museos de Terque con la nueva Fundación ya que “supone una herramienta para preservar el patrimonio y disponer de un instrumento jurídico que garantice, no solo su pervivencia, sino un relanzamiento para avanzar y agrandar el proyecto con un marcado carácter local, comarcal y provincial. Ahora vamos a trabajar en custodiar este patrimonio y, además, en llevarlo a toda la provincia a través de diferentes iniciativas como exposiciones”.
En este sentido, se ha anunciado como novedad, la realización de una gran exposición de los Museos de Terque en el Patio de Luces de la Diputación para el primer trimestre de 2026. Será la puesta de largo de este nuevo e ilusionante comienzo para hacer partícipe a toda la sociedad. Esta muestra inaugural en el Patio de Luces de Diputación versará sobre ‘Los carteles en la Transición’.
Los Museos de Terque atesoran la mayor colección etnográfica de la provincia. Comprenden, por un lado, las exposiciones permanentes de parte de sus fondos, formados a partir de donaciones de particulares y, por otro lado, una amplia programación de actividades culturales y exposiciones temporales. Por lo tanto, el interés de la Administración Provincial en participar en una nueva entidad, a través de esta fundación, permite contribuir al objetivo de promover y conservar el patrimonio material e inmaterial, preservando así el futuro de estos espacios culturales, que narran la memoria y tradiciones de generaciones pasadas.
El órgano de Gobierno de la Fundación es el Patronato y tiene la siguiente composición: