Provincia

El único municipio de Níjar que celebra 9 Halloween a la vez

La localidad más poblada de Níjar, Campohermoso, protagonizará la espectacular 'Noche en Negro'

Martes 21 de octubre de 2025

El municipio de Níjar, en la provincia de Almería, se prepara para convertirse en el epicentro de la celebración de Halloween, con un despliegue de actividades temáticas que se extenderán por nueve de sus núcleos urbanos. Este inusual número de festejos simultáneos con motivo de la noche más 'terrorífica' subraya el compromiso del consistorio nijareño por llevar la diversión a todas sus localidades. Los festejos se llevarán a cabo en San Isidro, Ruescas, Agua Amarga, Atochares, Villa de Níjar, Fernán Pérez, la Isleta, San José y la Venta del Pobre, concentrándose entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre de 2025.

[publicidad:866]

La festividad de origen anglosajón arrancará el sábado 25 de octubre en San Isidro y Ruescas. En la primera de estas localidades, el programa de eventos iniciará a partir de las 16.00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de juegos terroríficos, una actuación de baile denominada ‘El sentir de nuestra tierra’ y una exhibición de gimnasia a cargo de Costa Rítmica Níjar. La música vendrá de la mano de los disc-jockeys Manuel Puertas y José Torres. Además, se ofrecerán palomitas de miedo, se habilitará un fotocall espeluznante y se abrirá un pasaje del terror. Para reponer fuerzas, se dispondrá de servicio de barra.

Un elemento central de las celebraciones será el tradicional concurso de disfraces, para el que se han previsto premios en cinco categorías diferentes: terrorífico, grupal, original, en pareja, e infantil, buscando así incentivar la participación y la creatividad de los vecinos.

[publicidad:866]

Por otro lado, la localidad de Campohermoso acogerá el 1 de noviembre la ya tradicional ‘Noche en Negro’, un evento de gran envergadura que se desarrollará en la céntrica Avenida de las Negras. La jornada comenzará en torno a las 17.00 horas con talleres dirigidos al público infantil y continuará con baile, pasacalles, diversos sorteos y el respectivo concurso de disfraces. La programación de Campohermoso incluirá también un túnel del terror y un concierto del grupo ‘Perjudik-2’, antes del cierre de la fiesta con una sesión de disc-jockey. Adicionalmente, se dispondrá de juegos hinchables, un rastro de arte, servicio de barra y puestos gastronómicos con los pasteles de El Santero, el pan de la panadería Gracia de Dios, y el puesto de castañas gestionado por la asociación de mujeres Asmuca.

Las fechas de las actividades en el resto de los núcleos poblacionales se distribuyen de la siguiente manera: el 31 de octubre la celebración tendrá lugar en Agua Amarga, Villa de Níjar, Atochares, Fernán Pérez y Venta del Pobre; en esta última, la fiesta se prolongará también durante el 1 de noviembre, fecha en la que se sumarán a los festejos la Isleta del Moro y San José. El amplio despliegue en todo el término municipal destaca la relevancia de esta festividad para la provincia de Almería, asegurando opciones de ocio y convivencia para la ciudadanía de Níjar.

TEMAS RELACIONADOS: