Provincia

La VI edición del Festival de la Gamba Roja promete ser un festín inolvidable en Garrucha

Garrucha se consolida como capital gastronómica de Almería con la sexta edición de su Festival de la Gamba Roja

Martes 21 de octubre de 2025

[publicidad:866]

Garrucha, en el Levante de la provincia de Almería, acogerá del 24 al 26 de octubre la VI edición de su Festival de la Gamba Roja. Este evento, impulsado por la Diputación de Almería, el Ayuntamiento de Garrucha y la Junta de Andalucía, busca destacar uno de los productos más representativos del litoral almeriense y posicionar al municipio como un destino gastronómico relevante en la Comunidad Autónoma.

Durante la presentación del festival, celebrada este martes, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Almería, Juan José Alonso; el alcalde de Garrucha, Pedro Zamora; y el concejal de Comercio, Turismo y Juventud de Garrucha, Pablo Fernández, coincidieron en destacar que el festival se ha afianzado como un espacio de tradición, sabor y promoción turística que potencia la proyección de la Gamba Roja como enseña de calidad e identidad de la provincia.

[publicidad:866]

Carlos Sánchez hizo hincapié en el compromiso del Ayuntamiento de Garrucha y en el rol de la gamba roja como embajadora de la provincia, indicando que el festival, que se celebra de viernes a domingo, es fruto del esmero municipal para ensalzar uno de los grandes productos gastronómicos no solo de Garrucha, sino del Estado español. Asimismo, el diputado señaló que la gamba roja es un referente internacional y que el apoyo de la Diputación Provincial, junto al del municipio y la Junta de Andalucía, a un fin de semana dedicado a este producto estrella resulta muy oportuno.

Por su parte, el alcalde de Garrucha afirmó que el festival es un orgullo compartido y una plataforma para proyectar la imagen del municipio, dado que el evento crece anualmente, atrayendo a visitantes profesionales y a aficionados de la gastronomía que reconocen la calidad única de la gamba roja, fruto del trabajo de los pescadores y del valor local. El primer edil subrayó que el Festival de la Gamba Roja de Garrucha sirve también para reivindicar la relevancia de la pesca artesanal, la calidad y el buen hacer, además de ser una fiesta que une al municipio y proyecta su nombre con orgullo, confirmando que la gamba roja es un manjar y un símbolo de historia, identidad y futuro.

[publicidad:866]

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte señaló que la Junta de Andalucía considera fundamental respaldar las iniciativas que fomentan la cultura, la gastronomía y las tradiciones, elementos que fortalecen la economía local y mantienen las raíces de los municipios. Destacó que el festival rinde homenaje a la gamba roja como símbolo de prestigio internacional, impulsando el turismo y contribuyendo a mitigar la estacionalidad al atraer visitantes que disfrutan de la oferta hotelera, comercial y cultural de Garrucha en periodos diferentes al estival.

El concejal de Comercio, Turismo y Juventud ha ofrecido detalles sobre la programación de esta sexta edición. El viernes 24 de octubre, la jornada inaugural contará con la presentación oficial del festival, la apertura de los expositores y la visita de las autoridades. Se ha dispuesto una ludoteca infantil que estará disponible desde el mediodía hasta la tarde. La jornada culminará con la actuación musical del grupo The Freedom Band, en un ambiente festivo que se prolongará hasta la medianoche, fusionando música y gastronomía.

[publicidad:866]

La programación continuará el sábado 25 con la apertura de los expositores y la ludoteca infantil a partir de las 13:00 horas. Por la tarde, a las 18:00 horas, el grupo Los Lagartos ofrecerá su actuación musical, amenizando la jornada de convivencia y degustaciones. Las actividades se extenderán de nuevo hasta medianoche con animación.

El domingo 26 de octubre, día de clausura del festival, se llevará a cabo una degustación popular de la Gamba Roja de Garrucha a precios económicos, para invitar tanto a los vecinos como a los visitantes a saborear este producto emblemático del litoral almeriense. El festival concluirá con la actuación musical del grupo Elegante y Embustero, poniendo el broche final a tres días de fiesta y promoción gastronómica.

[publicidad:866]

El precio de las tapas se ha fijado en 3,50 euros, sin incluir la bebida, lo que facilitará a los asistentes el disfrute de las elaboraciones más características con la gamba roja, así como los maridajes y propuestas culinarias de los hosteleros locales, fortaleciendo el valor de la hostelería de Garrucha y del producto pesquero como un motor económico y turístico de la provincia de Almería.

TEMAS RELACIONADOS: