Sucesos

Huércal-Overa era base logística de una red internacional de robo de coches con destino a África

Desmantelada por una operación conjunta de la Policía Nacional, los Mossos d'Esquadra y el Servicio de Vigilancia Aduanera

Miércoles 22 de octubre de 2025

[publicidad:866]

Una operación conjunta de la Policía Nacional, los Mossos d'Esquadra y el Servicio de Vigilancia Aduanera ha logrado desmantelar la base logística en España de una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilícito de vehículos robados, con la detención de tres personas en Huércal-Overa, provincia de Almería. Se trata del mayor golpe a esta actividad en la provincia hasta la fecha, con la recuperación de un total de 15 vehículos de alta gama.

Los tres detenidos, de nacionalidades maliense y gambiana, han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huércal-Overa, que ha dictado medidas cautelares sobre ellos. La operación, denominada 'Guajira', se inició a raíz de la detección de un incremento en el robo de un modelo de vehículo "muy demandado" en el continente africano, lo que permitió a los investigadores identificar y localizar una nave industrial en el polígono del municipio de Huércal-Overa que era utilizada como centro de operaciones.

[publicidad:866]

Esta nave servía para "enfriar" los coches y cargarlos en contenedores marítimos con destino final a Banjul, en Gambia. La investigación permitió a los agentes inspeccionar el pasado 6 de agosto en el puerto de Castellón cuatro contenedores calificados como "sospechosos", en cuyo interior se ocultaban los 15 vehículos sustraídos. Los automóviles, valorados en más de 300.000 euros, procedían de robos perpetrados en distintas localidades de la provincia de Almería y de la Región de Murcia.

El mismo 6 de agosto, los agentes procedieron al registro de la nave investigada en Huércal-Overa, donde se encontraron diversos elementos utilizados para la actividad ilícita, como rampas, poleas de elevación y colchones empleados para la carga y protección de los vehículos, además de seis teléfonos móviles y diversa documentación de interés para la causa. La desarticulación de esta parte logística en el Estado español supone un "golpe decisivo" contra esta red criminal con base en Francia.

TEMAS RELACIONADOS: