Almería

Inauguran centro de acogida para personas sin hogar en Almería

Nuevo espacio en Almería para apoyar a personas vulnerables y promover su inclusión social

Miércoles 22 de octubre de 2025

Cáritas Diocesana de Almería ha dado un paso significativo con la inauguración del nuevo centro Mambré, calor y café, diseñado para ofrecer atención integral a personas en situación de sin hogar en la provincia. Este evento tuvo lugar el pasado miércoles en la sede ubicada en la Calle Alcalde Muñoz nº 16, contando con el respaldo de diversas instituciones como la Diputación de Almería, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno.

[publicidad:866]

Cáritas Diocesana inaugura ‘Mambré, Calor y café’, con apoyo institucional clave.

El propósito fundamental de este centro es mejorar la calidad de vida de quienes acuden a Cáritas Almería. Esto se logra a través de programas de acogida, planes de inserción y provisión de necesidades básicas, tales como alimentos y ropa. Con la apertura de Mambré, se refuerza el compromiso hacia la promoción de la dignidad y la inclusión social para aquellos que enfrentan esta dura realidad.

Servicios ofrecidos en el nuevo centro

[publicidad:866]

Las instalaciones del nuevo centro permitirán brindar un servicio más eficaz de acogida y atención inicial. Esto incluye entrevistas individuales, diagnósticos personalizados y elaboración de planes específicos para cada caso. Además, se ofrecerán servicios complementarios como desayunos, ropa limpia, calzado adecuado, productos de higiene y duchas.

Ángel Escobar, Vicepresidente de la Diputación de Almería, expresó su reconocimiento a Cáritas y a la Diócesis por “este maravilloso proyecto que va más allá de ser solo una edificación”. Destacó que “es una estructura construida sobre los pilares de solidaridad, generosidad y compromiso con nuestra sociedad”, enfatizando su objetivo principal: dignificar la condición humana.

Compromiso institucional ante la exclusión social

[publicidad:866]

El vicepresidente también hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones para combatir la exclusión social. Mencionó que “todos podemos enfrentar dificultades en algún momento: problemas habitacionales o laborales que pueden llevar a situaciones críticas”. Reiteró que luchar contra esta exclusión debe ser una responsabilidad compartida por todas las Administraciones. Concluyó afirmando que “solo trabajando juntos podremos lograr una Almería más solidaria e igualitaria”.

M. Carmen Torres, Directora de Cáritas Almería, comentó que “Mambré, calor y café es un espacio necesario para las personas sin hogar y vulnerables”. Su objetivo es crear un ambiente cálido y humano donde quienes lo necesiten puedan iniciar un nuevo capítulo en sus vidas. Agradeció al equipo directivo anterior, al arquitecto Miguel y a todos los voluntarios que hicieron posible este proyecto. También resaltó el apoyo recibido del Obispado de Almería y otras entidades colaboradoras.

Bendición e impacto social del centro

[publicidad:866]

Juan Antonio Plaza, Delegado Episcopal de Cáritas Almería, expresó su alegría por poder inaugurar este espacio dedicado a ayudar a los más necesitados. Resaltó el proceso que llevó más de diez años hasta alcanzar esta meta y agradeció a los voluntarios por su invaluable contribución. Sin embargo, aclaró que no será un centro para pernoctar debido a limitaciones económicas.

José María Martín, subdelegado del Gobierno en Almería, destacó cómo la colaboración entre las Administraciones y el Tercer Sector es crucial para construir una red social sólida que asegure que nadie quede atrás. Subrayó el compromiso del Gobierno con proyectos como este centro destinado a apoyar a los más desfavorecidos.

Agradecimientos por el esfuerzo colectivo

[publicidad:866]

Aránzazu Martín, delegada del Gobierno andaluz en Almería, mostró su orgullo por participar en este acto e hizo hincapié en el trabajo incansable realizado por Cáritas para atender a las personas vulnerables tanto en Almería como en toda Andalucía.

Vanesa Lara, Concejal de Economía e Innovación, enfatizó que este evento no solo representa la apertura física del centro sino también un compromiso renovado con la dignidad humana. Resaltó que Cáritas actúa como un faro de esperanza para quienes más lo necesitan.

[publicidad:866]

Finalmente, se llevó a cabo una bendición del nuevo centro Mambré calor y café por parte del Obispo D. Antonio Gómez Cantero. Posteriormente se realizó una visita guiada para conocer mejor las instalaciones y su funcionamiento futuro.

La problemática del sinhogarismo es compleja e impide acceder a viviendas dignas. Durante 2024, Cáritas Diocesana atendió a 321 personas sin hogar y 134 personas en riesgo de exclusión social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
321 Personas atendidas en situación de sinhogarismo durante 2024
134 Personas atendidas en riesgo de exclusión social durante 2024

TEMAS RELACIONADOS: