En la Junta de Gobierno Local celebrada hoy en el Ayuntamiento de El Ejido se ha dado el visto bueno al expediente de contratación de la ejecución del proyecto de ‘Mejora de los accesos al Centro de Experiencias Gastronómicas y Castillo de Guardias Viejas’ que cuenta con un presupuesto 1.501.397,27 euros y está incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha explicado “desde el Ayuntamiento estamos apostando de forma decidida por poner en valor nuestro patrimonio cultural y turístico como elemento diferenciador”. “La transformación del antiguo Cuartel de Carabineros en el Centro de Experiencias Gastronómicas constituye un ejemplo destacado de esa estrategia que va a permitir dotar a nuestro municipio de un equipamiento singular y de referencia que conjuga patrimonio, tradición, innovación, proyección turística y una excelente gastronomía”.
De este modo, “la rehabilitación del Cuartel y la creación del Jardín Mediterráneo representan solo una primera fase dentro de un planteamiento más amplio y ambicioso, que con esta actuación ahora se orienta hacia la mejora de los accesos y su adaptación a criterios de eficiencia energética, con el objetivo de consolidar el atractivo del conjunto y garantizar su sostenibilidad a largo plazo”.
El proyecto comprende tanto espacios de carácter histórico y de uso ciudadano inmediato como infraestructuras viarias estratégicas destinadas a mejorar la conexión entre el núcleo de Balerma, los sectores de desarrollo urbanístico colindantes ( SUS-1-GV y SUS-3-SM) y la red viaria principal.
La iniciativa que hoy se ha aprobado en Junta de Gobierno incluye la mejora de la plazoleta frente al Centro de Experiencias Gastronómicas, acceso a la rotonda de avenida Agustino y calles Athens y Muro, avenida desde rotonda en avenida Agustino hasta viario previsto en el SUS-3-SM, acceso desde el Castillo a la carretera provincial AL-4301, acceso con pasarela peatonal desde el Castillo hasta la avenida prevista en el SUS-3-SM y remodelación de la iluminación del Castillo para ser más eficiente energéticamente.
Asimismo, los proyectos contemplan la renovación y ampliación de los servicios básicos de abastecimiento, saneamiento, electricidad y telecomunicaciones, de modo que se garantice su eficiencia, durabilidad y capacidad de respuesta a las nuevas demandas. De igual forma, se incorporan medidas orientadas a la eficiencia energética y sostenibilidad, como la remodelación de la iluminación del Castillo, acorde con criterios de ahorro y respeto por el entorno.
“Estas actuaciones responden a la necesidad de potenciar el valor patrimonial, cultural y turístico de la zona, garantizando al mismo tiempo la adecuada accesibilidad, la modernización de las infraestructuras y la integración con los futuros desarrollos urbanísticos previstos en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”, ha apostillado el primer edil.
El Ayuntamiento de El Ejido también ha previsto para la nueva configuración del entorno del Castillo la construcción de una bolsa de aparcamientos que faciliten el acceso al conjunto. Se va a disponer de una parcela, con una superficie de 5.500 m2, que se ubicará junto al acceso al jardín, con una capacidad para 176 plazas.
De forma previa se ha celebrado Consejo de DUE donde se ha aprobado la contratación de Suministro y servicios de para mantenimiento flota de vehículos; reparación de señales viarias; y servicio de poda.