Provincia

El Ejido participa en el XXVI Simposio de Actualización en Derecho Administrativo

Y en el V Simposio Internacional de Ciencias Jurídicas bajo el lema “El control de la administración y la garantía de los derechos”

Viernes 24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de El Ejido ha participado activamente en el XXVI Simposio de Actualización en Derecho Administrativo y en el V Simposio Internacional de Actualización en Ciencias Jurídicas, celebrados bajo el lema “El control de la administración y la garantía de los derechos”, que se han desarrollado durante cuatro intensas jornadas en la sede de la UNED en Almería.
El alcalde, Francisco Góngora, ha subrayado que “estas jornadas han sido profundamente enriquecedoras, un espacio necesario de análisis y aprendizaje que reafirma nuestro compromiso con una Administración Pública moderna, transparente y al servicio de la ciudadanía”. El primer edil ha agradecido al catedrático de Derecho Administrativo de la UAL y director del Simposio, Juan Francisco Pérez Gálvez, así como al abogado del Estado Demetrio Carmona, por contar un año más con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido. Unos 40 empleados municipales han podido reforzar sus conocimientos en materia jurídica y administrativa. También han participado profesionales del Ayuntamiento como ponentes, entre ellos Gracia Quero, secretaria general; José Miguel Sánchez, jefe de Informática; y Marco Muñoz, intendente jefe de la Policía Local, cuyas intervenciones han puesto en valor la experiencia práctica del municipio en materia de administración electrónica y gestión pública.

[publicidad:866]

Durante el simposio se han abordado temas de gran actualidad e interés jurídico como: los mecanismos de supervisión y control en la administración, esenciales para garantizar la legalidad, la eficacia y la transparencia; el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de los derechos y el cumplimiento de la legalidad; la estabilidad en el empleo público y la conversión del personal temporal en funcionario o fijo; y la ciberseguridad y el uso ético de las tecnologías de la información; y la irrupción de la inteligencia artificial en el Derecho Administrativo, con sus implicaciones éticas, jurídicas y prácticas.
“El conjunto de ponencias y mesas redondas ha puesto de manifiesto que la modernización del Derecho Administrativo requiere combinar rigor técnico, sensibilidad social y apertura al cambio”, ha indicado Góngora.
El programa académico se ha enriquecido con otras actividades destacadas como la conferencia del magistrado del Tribunal Constitucional, César Tolosa, titulada “El control por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de las actuaciones de los tribunales nacionales”, que ofreció una visión profunda sobre el diálogo judicial entre el TJUE y los tribunales nacionales, subrayando la importancia de garantizar la primacía y uniformidad del Derecho de la Unión.

La presentación del libro “Régimen jurídico de la medicina y la telemedicina digital”, del profesor Juan Francisco Pérez Gálvez, que analiza el nuevo marco jurídico de la práctica médica en entornos digitales y el impacto de la inteligencia artificial, los macrodatos, las apps y los dispositivos inteligentes en la atención sanitaria. El taller-seminario sobre costas y deslinde del litoral, a cargo de José Ramón
Martínez Cordero, director general de la Costa y el Mar, centrado en la cooperación entre juristas, ingenieros y técnicos en la gestión del dominio público marítimo-terrestre.

[publicidad:866]

Sobre este asunto, el alcalde ha recordado que “es un asunto que afecta directamente a nuestro municipio y al frente costero de Balerma y sobre el que el Ayuntamiento ha defendido con firmeza los intereses locales en el procedimiento de deslinde”.

El Ayuntamiento presentó alegaciones en mayo de 2021 ante el Servicio Provincial de Costas en Almería, solicitando que la línea de deslinde propuesta se ajustara a la establecida en el PGOU vigente. Finalmente, la resolución final desestimó la alegación del Ayuntamiento, aprobándolo el 25 de noviembre de 2022, resolución que fue recurrida ante la Sala de la Audiencia Nacional y del que aún no se tiene sentencia
El alcalde en su intervención en el acto de clausura ha subrayado que “el Derecho Administrativo evoluciona al mismo ritmo que la sociedad y la tecnología, y por eso la formación continua y la cooperación entre juristas son más necesarias que nunca”. Asimismo, ha insistido en que “vivimos en una época de profundos cambios donde la digitalización y la inteligencia artificial transforman nuestra forma de trabajar y de entender el Derecho; por ello, actualizarse no es una opción, sino una verdadera obligación ética y profesional”.
Finalmente, Góngora ha recordado que “el Derecho Administrativo no es un conjunto estático de normas, sino un instrumento vivo al servicio de la sociedad y de los ciudadanos”, agradeciendo la implicación de todos los participantes, ponentes y organizadores por el alto nivel académico de esta edición,

TEMAS RELACIONADOS: