El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha sido uno de los protagonistas del VI Congreso Andaluz de Educación Vial, que se ha llevado a cabo en Coria del Río (Sevilla) esta semana. Durante su intervención, Bonilla presentó la ponencia titulada ‘Entre lo público y lo privado, alianzas que funcionan’, donde compartió su experiencia al frente del municipio, reconocido como un referente en educación vial.
En su discurso, el alcalde enfatizó la importancia de abordar la prevención de accidentes de tráfico, destacando las alarmantes estadísticas que reflejan el impacto social y económico de estos incidentes. También se discutió el creciente uso de vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos, ante la falta de una normativa estatal clara que regule su circulación en los distintos municipios.
Bonilla fue consultado sobre el exitoso programa de Educación Vial implementado en Vícar, que cuenta con dos décadas de trayectoria y ha sido pionero en la promoción de la cultura de la seguridad. Este programa comenzó en 2006 y fue homologado en 2011 con un centro ubicado en La Gangosa. Cabe destacar que el municipio abordó esta temática mucho antes del lanzamiento oficial del programa escolar.
El reconocimiento a este esfuerzo se traduce en premios como el otorgado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) por Gobernanza Local el año pasado, así como el galardón a las Buenas Prácticas en Educación Vial concedido por ATESVAN en 2019 para municipios entre 25.000 y 100.000 habitantes.
Durante el congreso, Antonio Bonilla compartió espacio con destacados profesionales como Daniel Benítez, representante de la Fundación Feu Vert; Josep María Vallés, presidente de la Fundación Smart Baby; y la periodista especializada Maite Cañamares, quien moderó las discusiones.
Además, se llevó a cabo la entrega de los IV Premios ATESVAN-Fundación Smart Baby a las buenas prácticas en Educación Vial. En este marco, Vícar también tuvo un papel destacado, ya que Bonilla entregó un reconocimiento al Policía Local Miguel Ángel Fernández, responsable del programa educativo municipal, así como a otros galardonados en esta categoría.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 20 | Años de trayectoria del programa de Educación Vial de Vícar |
| 2006 | Año de creación del programa de Educación Vial |
| 2011 | Año de homologación del centro situado en La Gangosa |
| 25,000 - 100,000 | Población para el premio a las Buenas Prácticas en Educación Vial |