Almería

PP exige plan de conservación para la A-7 entre Níjar y Huércal-Overa

Ana Martínez Labella denuncia baches peligrosos en la autovía

Sábado 25 de octubre de 2025

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado una iniciativa para reclamar al Ejecutivo español la elaboración de un Plan Nacional de Conservación Viaria en seis meses, ante el grave deterioro de las carreteras en el Estado español, una situación que, según denuncian, afecta de manera crítica a la provincia de Almería, concretamente a un tramo clave de la Autovía del Mediterráneo.

[publicidad:866]


La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Ana Martínez Labella, ha señalado que la Proposición No de Ley registrada busca exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que impulse dicho plan en un plazo máximo de seis meses, y que este se realice en colaboración con todas las Administraciones Públicas competentes. La preocupación se centra de forma específica en la provincia de Almería, donde la diputada denuncia el "pésimo" estado en que se encuentra el firme de la Autovía del Mediterráneo (A-7), en el tramo que conecta Níjar con Huércal-Overa.

Martínez Labella ha destacado que esta parte de la autovía presenta importantes baches y que su actual condición "pone en peligro la seguridad de los conductores" que la utilizan. La vía, esencial para las comunicaciones de la provincia, no solo soporta el tráfico diario de vehículos particulares, sino que también es crucial para el tránsito de camiones que transportan frutas y hortalizas de Almería con destino a Europa, ya que conecta directamente con Murcia. Por esta razón, la diputada ha realizado un llamamiento para que el ministerio de Transportes actúe con urgencia y resuelva el mal estado de la carretera.

[publicidad:866]

La parlamentaria almeriense también ha criticado la falta de acción del Gobierno de España en la conservación y el mantenimiento de la red viaria, aportando datos que indican un triplicado en la cantidad de kilómetros con deterioros graves en el Estado español. Según su denuncia, esta cifra ha pasado de 13.000 kilómetros en 2022 a 34.000 kilómetros en 2025. Además, la diputada del PP ha afirmado que el Ejecutivo no está cumpliendo los compromisos establecidos en la Estrategia de Seguridad Vial 2030, mencionando en concreto la falta de implementación con el rigor y la eficacia necesarios de un Plan de Actuaciones 2024-2025 para frenar el deterioro de la red y garantizar el cumplimiento de los objetivos de seguridad, tanto a nivel español como europeo.

TEMAS RELACIONADOS: