Capital

Talento Almeriense brilla por partida doble en el Almerijazz

El Teatro Apolo se llenó para acoger a las dos formaciones locales, integradas casi al completo por los mismos músicos, que demostraron la versatilidad del jazz y el funk de la provincia

Domingo 26 de octubre de 2025

[publicidad:866]

La trigésimo tercera edición del Festival Internacional de Jazz de Almería, organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería y producido por Manantial de Músicas, puso el foco en el talento local con un doblete musical protagonizado por La Causa Swing y La Funkería. Ambas formaciones, que comparten la inmensa mayoría de sus integrantes, llenaron el Teatro Apolo de la ciudad en una noche que reflejó el compromiso del festival con los artistas de la provincia.

El concierto se presentó como las dos caras, distintas pero complementarias, de un mismo disco, transitando del ritmo gamberro del swing a la explosión eléctrica del funk. El primero en subir al escenario, con diez años de andadura a sus espaldas, fue La Causa Swing. El grupo interpretó su repertorio con la elegancia canalla y la energía contagiosa características de su segundo trabajo, titulado Swingvergüenzas. La banda, liderada por Jorge León a la voz y guitarra, confirmó por qué es un nombre consolidado en el circuito jazzístico de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

[publicidad:866]

La formación se mostró como un conjunto de músicos perfectamente acoplados: Miguel Rosales al piano; la creativa sección de vientos con Héctor Morata al trombón, David Galera a la trompeta y Ginés Soto al saxo; y una base rítmica de precisión con Curro Domene en la batería y Mateo García al bajo. Su repertorio se compuso íntegramente de temas propios, como Blue a Django, Esperando a Godot, Mediterráneo y Traffic Jam, entre otros, todos ellos cargados de alegría, buen ritmo y letras irónicas. El grupo compartió el espíritu libre del jazz más primitivo, fusionado con el descaro mediterráneo, resucitando el swing de Nueva Orleans con acento andaluz.

Tras el viaje al pasado con La Causa Swing, el segundo acto supuso una explosión de presente con el cambio de registro a La Funkería. Con una propuesta más eléctrica y la ausencia del pianista en esta ocasión, la nueva banda presentó algunos de los temas que conformarán su próximo trabajo discográfico, actualmente en proceso de grabación. La conexión entre los músicos fue total y el asombroso cambio de estilo se evidenció en el agudizamiento del ritmo de los metales, el protagonismo del bajo de Mateo García y el groove de Curro Domene, que contagió a los asistentes.

[publicidad:866]

Durante esta segunda parte del concierto, La Funkería acogió en el escenario a varios músicos invitados, como Willy, Grace y Laura. Destacó la participación de un periodista en un solo de guitarra. Los temas interpretados, también de composición propia, incluyeron Funk to the future, Willy Caracol y El Pescador. El evento fue una demostración de versatilidad y complicidad, mostrando que tanto el jazz como el funk son parientes cercanos, nacidos de la improvisación, el ritmo y la alegría de tocar en conjunto.

El 33º Festival Internacional de Jazz de Almería continúa su programación con el apoyo de patrocinadores como Cerveza Águila Sin Filtrar, Fundación Unicaja y AIE, además de la colaboración de Tony García Espacio Gastronómico, Vera Import, AIE Jazz En Ruta, Clasijazz y El Faro del Jazz, siendo el evento parte de la Plataforma Jazz España.

TEMAS RELACIONADOS: