El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha subrayado la importancia de la nueva Cátedra de la Historia del Andalucismo, que se establece con el objetivo de continuar reivindicando un trato equitativo para Andalucía. Esta iniciativa busca poner fin a los agravios que la comunidad ha sufrido en áreas como la financiación autonómica y las inversiones necesarias para desarrollar infraestructuras en sectores clave, incluyendo el transporte y la energía.
Moreno realizó estas declaraciones durante la clausura de las jornadas científicas organizadas por el 60 aniversario de la ‘Segunda Generación Andalucista’, evento que tuvo lugar en la Universidad de Almería y donde también participó Alejandro Rojas-Marcos, presidente de la Fundación Rojas-Marcos.
En su intervención, el presidente reclamó para Andalucía «la importancia que merece», enfatizando cómo estos nuevos estudios sobre la historia de la autonomía andaluza serán fundamentales para alcanzar un liderazgo pleno. “Andalucía debe aspirar a un liderazgo pleno. Tenemos sobrados motivos para pensar en ello. Somos andaluces, y esa forma de ser nos hace especiales, singulares. Desde ahí debemos plantear los retos del futuro. Andalucía necesita tener el peso que se merece”, afirmó Moreno.
El presidente también destacó que “la línea entre el norte y el sur” muchas veces se ve influenciada por desigualdades en financiación o privilegios hacia ciertos territorios, afirmando que “los andaluces no debemos consentirlo”. Además, resaltó que una sociedad moderna solo puede avanzar si todos colaboran y conocen su historia.