Diputación

FICAL 2025 presenta sus películas y series competitivas

FICAL 2025 revela una destacada selección de cine y series, mostrando el talento emergente en el ámbito audiovisual español

Lunes 27 de octubre de 2025

Se han revelado las películas y series que competirán en dos de las secciones más destacadas del XXIV Festival Internacional de Cine de Almería, conocido como FICAL 2025. Estas son ‘Ópera Prima’, que incluye largometrajes de cineastas emergentes, y el Certamen Nacional de Series. En total, serán 12 largos y 26 series los que lucharán por los premios en esta edición, programada del 14 al 23 de noviembre.

[publicidad:866]

Las obras que formarán parte del concurso ‘Ópera Prima’ y las nominaciones del Certamen Nacional de Series han sido anunciadas.

Almudena Morales, diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, junto a Enrique Iznaola, director de FICAL, han dado a conocer los títulos seleccionados para estas categorías fundamentales del festival. Las obras presentadas reflejan lo mejor del panorama audiovisual español del último año y brindan la oportunidad a algunos de sus creadores para interactuar con el público mediante presentaciones, estrenos y charlas.

[publicidad:866]

Morales ha expresado su confianza en que “un año más, FICAL superará las expectativas de los aficionados al cine, permitiéndonos disfrutar con cada proyección y cada historia compartida. La sección ‘Ópera Prima’ se ha convertido en uno de los segmentos más emocionantes y esperados del festival, ya que nos permite descubrir el talento de nuevos directores y directoras en nuestro país. Por otro lado, las series presentadas son un reflejo del auge actual en la creación audiovisual, con formatos que continúan evolucionando tanto en calidad como en alcance”.

Detalles sobre las producciones

Enrique Iznaola también ha comentado que “cada año mejoramos gracias a una mayor participación, lo cual se traduce en una notable calidad en las producciones a concurso. En ‘Ópera Prima’ contaremos con una variedad que va desde producciones independientes hasta obras comerciales que han tenido un buen recorrido en festivales; algunas incluso son candidatas a los Goya”. Asimismo, ha destacado la calidad de las series nominadas y las primicias que estarán presentes en FICAL.

[publicidad:866]

Las películas concursantes en la sección ‘Ópera Prima’ que competirán por seis premios son: ‘Aro Berria’ (Irati Gorostidi), ‘Ciudad sin sueño’ (Guillermo Galoe), ‘Enemigos’ (David Valero), ‘Esmorza amb mi’ (Iván Morales), ‘Estrany riu’ (Jaume Claret Muxart), ‘Forastera’ (Lucía Aleñar Iglesias), ‘La tierra de Amira’ (Roberto Jiménez), ‘Leo & Lou’ (Carlos Solano), ‘Lo que queda de ti’ (Gala Gracia), ‘Sorda’ (Eva Libertad), ‘Tras el verano’ (Yolanda Centeno) y ‘Voy a pasármelo mejor’ (Ana de Alva).

Nominaciones destacadas

En cuanto a las series nominadas, entre las 26 propuestas que aspiran a 14 premios hay comedias, dramas y misterios. Destacan producciones diarias de importantes plataformas como Movistar Plus+ (21 nominaciones), Atresmedia/Atresplayer/Antena 3 (16 nominaciones), Netflix (11 nominaciones), Disney+ (10 nominaciones), Mediaset (7 nominaciones), Amazon Prime Video (4 nominaciones), Skyshowtime (4 nominaciones) y TVE (1 nominación).

[publicidad:866]

El jurado encargado de evaluar la sección 'Ópera Prima' está presidido por Manuel Martín Cuenca e incluye al productor Álvaro Ariza y a los actores Fernando Cayo, Marta Hazas, Paula Usero, así como a la productora Piluca Baquero y la directora Paula Palacios.

Este año el jurado para la categoría de series se divide en dos grupos: el presidente del jurado para Comedia y Miniserie es Fernando Colomo, acompañado por el periodista Gonzalo Mirón, Kahlia Garzón como representante artística y los actores Rubén Ochandiano y Cristina Gallego. El jurado para Drama y Emisión Diaria está presidido por David Bermejo junto con Juan Carlos Vellido, Laura Ramos, Manu Baqueiro e Irene Arcos.

Producciones participantes

Películas a concurso en 'Ópera Prima'
  • Aro Berria: 102? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA - Dirección: Irati Gorostidi
  • Ciudad sin sueño: 94? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA - Dirección: Guillermo Galoe
  • Enemigos: 103? / COLOR / FICCIÓN / 2024 / ESPAÑA - Dirección: David Valero
  • Esmorza amb mi: 109? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA - Dirección: Iván Morales
  • Estrany riu: 105? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA – ALEMANIA - Dirección: Jaume Claret Muxart
  • Forastera: 97? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA - Dirección: Lucía Aleñar Iglesias
  • La tierra de Amira: 85? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA – MARRUECOS - Dirección: Roberto Jiménez
  • Leo & Lou: 101? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA - Dirección: Carlos Solano
  • Lo que queda de ti: 91? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA - Dirección: Gala Gracia
  • Sorda: 99? / COLOR / FICCIÓN / 2025 / ESPAÑA - Dirección: Eva Libertad
  • Tras el verano: 94? / COLOR / FICCIÓN / 2025/ ESPAÑA - Dirección: Yolanda Centeno
  • Voy a pasármelo mejor: 90?/ COLOR/ FICCIÓN/2025/ ESPAÑA- Dirección: Ana de Alva

Nominaciones del Certamen Nacional de Series

Mejor Serie Dramática:
  • La favorita 1922 (Mediaset España)
  • La ruta. Volumen 2 (Atresplayer)
  • Las hijas de la criada (Atresplayer/Antena 3)
  • Los sin nombre (Movistar Plus+)
  • Santuario (Atresplayer)
  • Silencio (Movistar Plus+)
Mejor Serie de Comedia:
  • Custodia repartida (Disney+)
  • La agencia (Mediaset España)
  • La suerte. Una serie de casualidades (Disney+)
  • Mariliendre (Atresplayer)
  • Su majestad (Prime video)
  • Muertos S.L. T3 (Netflix)
Mejor Miniserie o Largometraje Original:
  • Anatomía de un instante (Movistar Plus+)
  • El clan Olimpia (Disney+)
  • El jardinero (Netflix)
  • La canción(Movistar Plus+)
  • Matices(Skyshowtime)
  • Mejor serie diaria(Sueños libertad T3)
  • Valle salvaje T2(TVE Netflix)
  • Mejor showrunner o creador serie dramática(David Moreno)
  • Mejor interpretación femenina serie dramática(Ana Polvorosa)
  • Mejor interpretación masculina serie dramática(Álvaro Morte)
  • Mejor interpretación masculina serie dramática(Álvaro Rico)
  • Mejor interpretación masculina serie dramática(David Lorente)
  • Mejor interpretación masculina serie dramática(Eduard Fernández )
  • Mejor interpretación masculina serie dramática(Manolo Solo )
  • Mejor interpretación femenina miniserie larga(Aura Garrido )
  • Mejor interpretación femenina miniserie larga(Carolina Yuste )
  • Mejor interpretación femenina miniserie larga(Catalina Sopelana )
  • Mejor interpretación femenina miniserie larga(Elsa Pataky )
  • Mejor interpretación femenina miniserie larga(Juana Acosta )
  • Mejor interpretación femenina miniserie larga(Zaira Romero )

    La noticia en cifras

    Categoría Cifras
    Películas en concurso 12
    Series nominadas 26
    Días del festival 10 (del 14 al 23 de noviembre)
    Premios del certamen de series 14

TEMAS RELACIONADOS: