Almería

Escuela de Doctorado dona 15 equipos informáticos a Fundación Solidaria

Compromiso social: la Escuela de Doctorado impulsa la inclusión a través de la tecnología y el apoyo a quienes más lo necesitan

Martes 28 de octubre de 2025

La Universidad de Almería ha reafirmado su compromiso social al realizar una significativa donación de 15 equipos informáticos a la Fundación Escuela Solidaria, ubicada en Granada. Esta acción fue llevada a cabo por la Escuela Internacional de Doctorado y se materializó este martes, evidenciando el espíritu solidario que caracteriza a la institución.

[publicidad:866]

La Fundación Escuela de Solidaridad (FES) es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a apoyar a personas en situación de exclusión social, desventaja o maltrato. Su principal objetivo es ofrecer un hogar que sirva como punto de partida para la recuperación personal, brindando acompañamiento emocional y formación con el fin de fomentar la autonomía e integración social de sus beneficiarios.

Un gesto significativo

Enrique de Amo, director de la Escuela Internacional de Doctorado, compartió cómo surgió la idea detrás de esta donación. “Este año realizamos una actividad para reflexionar sobre el primer año del equipo de gobierno y nos fuimos a unas jornadas de trabajo a las dependencias de la Universidad de Granada. Allí conocimos la Fundación Escuela Solidaria, donde encontramos a personas comprometidas con transformar realidades y hacerlas más felices para todos. Nos pareció interesante colaborar con esta Fundación que ayuda a recuperar a personas desahuciadas y facilitar su reintegración en la sociedad”, explicó.

[publicidad:866]

De Amo añadió que proporcionar equipos informáticos sería fundamental para ayudar a estas personas a familiarizarse con las nuevas tecnologías: “Hemos podido hacerlo realidad y hemos donado 15 equipos informáticos para que puedan adquirir destrezas que les ayuden a incorporarse al mundo laboral”.

Agradecimiento por parte de la Fundación

Guillermo Romero, quien se encargó de recoger las donaciones, expresó su agradecimiento hacia la Universidad por esta contribución. “Todas las donaciones son bienvenidas; en particular, esta se destinará a dar clases en los diferentes talleres para formar a nuestros miembros”, manifestó.

[publicidad:866]

Romero también compartió su experiencia personal como beneficiario de la Fundación. “Escuela Solidaria nació hace 42 años y acoge tanto a personas españolas como extranjeras en situación vulnerable. Ayudamos con el empadronamiento, ofrecemos formación mediante talleres y organizamos diversas actividades para que puedan salir adelante por sí mismos. Actualmente, apoyamos a más de 350 personas”, comentó.

Misión y metodología integral

La misión central de Escuela Solidaria es proporcionar un entorno familiar y un apoyo integral a individuos en situaciones vulnerables, incluyendo madres con hijos en emergencia, jóvenes inmigrantes y adultos en riesgo de exclusión. Su objetivo es claro: ayudarles a desarrollar su independencia y reconstruir sus proyectos vitales.

[publicidad:866]

La metodología empleada por la Fundación es holística; comienza con una acogida que ofrece un hogar seguro junto con recursos básicos como comida y ropa, además del acompañamiento emocional necesario. Complementariamente, promueven talleres ocupacionales que enseñan oficios, fomentan hábitos saludables y mejoran habilidades comunicativas y autoestima. Los productos generados en estos talleres se venden para asegurar la autosostenibilidad del proyecto.

Educación como pilar fundamental

En términos educativos, se facilita el acceso a completar la formación obligatoria (ESO), realizar cursos de capacitación laboral y recibir clases de español para mejorar la alfabetización. Además, la Fundación fomenta redes colaborativas al unir esfuerzos con otras organizaciones; un ejemplo destacado es su participación en la red ‘+18’ en Granada, enfocada en jóvenes extutelados vulnerables mediante el proyecto ‘Jóvenes para los Jóvenes’.

TEMAS RELACIONADOS: