Opinión

Procesión pasionista

Rafael Leopoldo Aguilera | Domingo 02 de noviembre de 2025

Este próximo sábado, 8 de noviembre, la piedad popular vuelve a las calles, el dintel de la puerta principal de entrada a la Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Roquetas de Mar, Almería, se abrirá de par en par para presenciar la salida del cortejo procesional pasionista con la imagen sagrada de Nuestro Señor Jesucristo en Su Divina Misericordia, obra del gran y excelente imaginero hispalense, de talla universal, Luis Álvarez Duarte, almeriense y roquetero de adopción.


Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Procesión de alabanza con motivo del XXV aniversario de la bendición de la efigie sagrada en esta mismo templo parroquial organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, de la que forma parte entre sus Titulares esta imagen cristífera que recibe culto público junto a las imágenes de la corporación penitencial: Santísimo Cristo Yacente, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Santísima Virgen de los Dolores.


Virgen de los Dolores, que vestida por Siles Cantón de luto riguroso de negro ruan, realizó con solemnidad litúrgica, junto a sus cofrades y feligreses portando cirios que iluminaban las vetustas calles camino del Cementerio de Roquetas de Mar, el Santo Rosario vespertino y de ánimas benditas del Purgatorio. En el cementerio municipal como es tradicional realizó una estación para presidir la Santa Misa con motivo de la festividad de Todos los Santos, predicando la Palabra de Dios el cura – párroco y canónigo prefecto de liturgia de la S. y A. I. Catedral de la Encarnación, Victoriano Montoya Villegas.


Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El Santísimo Cristo en Su Divina Misericordia comenzará, D.m., su procesión votiva a las 17:00 horas desde el interior del templo de estilo mudéjar y barroco, plaza de la Constitución, calle Estación, Magisterio, Avenida Pablo Picasso, Las Marinas, Velázquez, Murillo, Casa de Hermandad, Murillo, Sarasate, Avenida Juan Bonachera, plaza san Cayetano, Real, al templo sobre las 22:30 horas, armonizado este caminar penitencial por el casco histórico de la ciudad por la querida Agrupación Musical Nuestra Señora del Mar de Huércal de Almería bajo la dirección musical de Alejandro Moreno.


En un adelantado Jueves Santo con los compases de “Alma Marinera”, “En tu Alma, Señor”, “Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum (INRI)”, “Triunfal”…, resonarán en los cofrades asistentes las palabras que pronunció el día 18 de octubre durante el pregón en honor a esta efeméride historiográfica y religiosa para Roquetas de Mar, quien fuese sacerdote párroco de esta católica Iglesia y director espiritual, Rvdo. Manuel Cuadrado Martín, actualmente arcipreste y rector de la Iglesia de San Sebastián en la capital almeriense y miembro del Consejo de Consultores del Obispo.


Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El trabajo de las Hermandades y Cofradías no se detiene ni un solo día en los 365 que integran el año no bisiesto, 364 días de hermandad y un día para hacerse cofradía a pie de calle, en este caso, serán dos en este Año Santo de Gracia que coincide con el Jubileo que finalizará el próximo día 6 de enero de 2026.


No quiero dejar de hacer mención en este sucinto artículo, a quien apoyó pastoralmente, al igual que el obispo diocesano Rosendo Álvarez Gastón y todo el arciprestado de Roquetas de Mar, desde su oficio eclesial como Delegado del Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías y Consiliario de las Agrupaciones de Hermandades y Cofradías tanto de la capital como del Poniente almeriense, el canónigo – archivero Juan López Martín. Y también, al actual Notario de la Diócesis Ginés García Sánchez y al que fue Archivero diocesano y en ese momento párroco de Nuestra Señora del Rosario, Gregorio Gea Martínez


Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El Santísimo Cristo en Su Divina Misericordia es una seña de identidad, un orgullo para todos los roqueteros, una ayuda indispensable para poder ir a rezarle durante su procesión pastoral, desde cualquier esquina mientras hacen una revirá los hermanos - costaleros, un momento de reflexión, un reencuentro e intimidad con el devocional y bello Cristo de la Misericordia de Álvarez Duarte para que fortalezca la fe de todos los que integramos la comunidad cofrade en comunión eclesial con nuestro obispo diocesano, Monseñor Antonio Gómez Cantero.


Que el Señor Crucificado en Su Divina Misericordia en la tarde – noche, a buen seguro primaveral, de este sábado 8 de noviembre, bendiga a todos los que están embarcados en esta preciosa tarea de trabajar para llevar a la calle los misterios de la Salvación. De los que somos conscientes de que el hondo sentido espiritual que para nosotros tiene la religiosidad popular católica, no está reñida con su realidad cultural, su manifestación artística, su expresión de la tradición de siglos o su dimensión social. Paz y Bien.