La Biblioteca Pública 'Francisco Villaespesa' se ha convertido esta semana en el escenario de una nueva edición del ciclo 'Almería, tierra de cortometrajes', que cumple diez años "celebrando la creatividad, el esfuerzo y el talento de los cineastas de la provincia".
En total, 22 cortometrajes realizados por autores almerienses han formado parte de una programación que "confirma la buena salud del sector audiovisual local y el compromiso de la Diputación Provincial de Almería con el cine almeriense", según ha trasladado la propia institución provincial en una nota.
Este ciclo, que nació en 2016 como una ventana para recuperar obras que no pudieron proyectarse en el marco del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical), se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del séptimo arte.
En su primera década de vida, han pasado por esta iniciativa casi doscientas producciones que reflejan la diversidad de miradas, géneros y estilos de los creadores almerienses.
La vicepresidenta de la Diputación y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y el director del festival, Enrique Iznaola, acompañaron a los directores de los primeros diez cortos proyectados en la sesión de este 22 de octubre. La segunda se realizará el 4 de noviembre, a partir de las 17,00 horas en la misma biblioteca.
"Aunque no fueron seleccionados entre los más de 2.000 trabajos recibidos, desde la Diputación queremos que el público pueda disfrutar de ellos en pantalla grande, porque son un reflejo de la creatividad y la pasión por el cine que existe en nuestra provincia", ha dicho Morales en relación a los trabajos proyectados.
La diputada provincial ha añadido que "en la primera jornada hemos disfrutado de dos sesiones con un total de diez cortometrajes, una magnífica oportunidad para compartir el talento de nuestros creadores y seguir reforzando el vínculo entre Fical y el público almeriense".
Por su parte, el director de Fical ha subrayado el crecimiento y consolidación de esta cita dentro del festival: "'Almería, Tierra de Cortometrajes' se ha convertido en una sección de gran importancia dentro de Fical. En estos diez años se han proyectado cerca de 200 cortometrajes, y en esta edición contamos con 22 títulos divididos en cuatro sesiones repartidas en dos días", ha valorado.
Iznaola ha añadido que "cada año esta actividad crece gracias al apoyo incondicional del público de Almería, que demuestra su compromiso con el cine hecho en la provincia y con el talento de nuestros creadores".
El público ha podido disfrutar en pantalla grande con la primera jornada de dos sesiones con propuestas que van desde el documental hasta la comedia o el drama, con historias que abordan realidades sociales, la familia, la infancia o los sueños personales.
Entre los títulos proyectados destacan obras como 'Gnui' y 'Ojalá', de Óscar Gagliardi Uribe; 'No puedes gritar', de Constantino Ramos Cazorla; 'Una persona importante', de Sergio Catá; 'El extraño caso de la Dra. Tomate', de Alberto Vicente Cuesta; o 'Nómadas', de Teresa Lao Martínez, entre otros.
El público asistente ha vuelto a ser protagonista, ya que con su voto decide el Premio del Público al Mejor Cortometraje, reforzando el espíritu participativo que caracteriza a esta cita.
Con esta décima edición, la Diputación vuelve a confirmar que Almería no solo es tierra de cine por sus paisajes, sino también por sus creadores, que cada año aportan nuevas miradas y consolidan la identidad cinematográfica de la provincia.
La segunda jornada del X Ciclo 'Almería, tierra de cortometrajes', que se celebrará el martes 4 de noviembre en la Biblioteca Pública 'Francisco Villaespesa', reunirá una nueva selección de obras que reflejan la diversidad de estilos y géneros del talento audiovisual almeriense.
Desde el western rodado en desierto hasta la animación y el drama contemporáneo, el público podrá disfrutar en la primera sesión de títulos como 'Bendición, sangre y nácar', 'Rédito maldito', 'Domino', 'Predestinados' o 'Telas, despierta los sueños'.
La programación continuará con una segunda sesión a las 19 horas que incluirá 'Psicotinder', 'Facundo', 'Agnella', 'Katty' y 'Theaflix', historias muy distintas entre sí que abarcan desde el humor y el suspense hasta el terror psicológico o la animación más vanguardista.