La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Almería ha aprobado cerca de 40 puntos en su última sesión, que suponen una inversión global superior a 800.000 euros en obras y servicios (824.282,54 euros), además de casi 700.000 euros en la licitación de contratos de suministro, obra y servicios (672.400,87 euros), 88.000 euros en subvenciones y 13.400 euros en ayudas económicas, según ha informado hoy la portavoz del equipo de gobierno, Sacramento Sánchez.
La edil popular ha subrayado que todas estas actuaciones, que alcanzan a barrios como El Toyo-Retamar, La Cañada, El Alquián, Cabo de Gata o Costacabana, entre otros, “responden al compromiso del equipo de Gobierno con el desarrollo sostenible, la mejora de los servicios públicos y la atención a las personas”, contribuyendo a que “Almería, desde todos sus barrios, siga avanzando como una ciudad más moderna, accesible y habitable”.
Entre los principales acuerdos destaca la adjudicación a ‘Eiffage Infraestructuras’ del contrato de obras para la adecuación de diversos caminos rurales en los barrios de La Cañada y El Alquián, con una inversión de 40.462,40 euros. Esta actuación se incluye en el Plan de Mejora de Caminos Rurales 2025 y beneficiará zonas agrícolas afectadas por el tráfico y las lluvias.
Se incluye en este contrato el arreglo de caminos de servidumbre del Río Andarax (tramo sur), barrio Bellavista, Aljibe Salvador, Juanorros, Paraje Ferris, Cortijo Rojas y Paraje Guillén. La actuación, en todo su conjunto, vendrá a mejorar las condiciones actuales de casi 18 kilómetros de caminos.
Asimismo, el Ayuntamiento ha acordado aceptar la segunda donación de bienes de la Cooperativa CASI, destinada a la mejora y ajardinamiento del espacio viario entre la Rotonda de Los Partidores y la entrada a La Cañada, en el marco del proyecto ‘Almería se pone guapa’, que contempla actuaciones en más de una decena de rotondas del término municipal con una inversión global superior a 1,5 millones de euros.
En lo que respecta a mejora de espacios públicos, Se han adjudicado sendos contratos para sustituir el pavimento amortiguador de seguridad de varios parques infantiles de la ciudad y para dotar de un equipamiento deportivo de acceso libre al parque de la plaza en Calle Escultor Pedro Gilabert, en la barriada de Cabo de Gata. La inversión de estos proyectos asciende a 80.000 euros.
A través del primero de estos dos contratos se procederá a la sustitución del pavimento amortiguador de seguridad de tres parques infantiles, en la Plaza Calle de los Santos y de las Escuelas, en calle San Juan Bosco y en el Parque del Generalife. Este contrato se ha adjudicado a la empresa ‘Axaplay’, por importe de 39.869,50 euros.
Y la mercantil ‘Central Purchasing Body’, por importe de 41.126,39 euros, se ha adjudicado el contrato de obra para dotar de un equipamiento deportivo de acceso libre en Cabo de Gata, próximo a calle Escultor Pedro Gilabert. Hablamos en este caso de una dotación similar a las ya ejecutadas en esta corporación en los parques Ana Paulova, en La Cañada, y Gloria Fuertes, en Nueva Andalucía.
Dentro del compromiso municipal con la sostenibilidad, se han aprobado dos actuaciones destacadas en El Toyo. Se ha adjudicado la obra que dotará de una cubierta vegetal al Pabellón Municipal de Deportes, obra adjudicada a la UTE ‘Jarquil Verde–Jarquil Construcción’, con un importe de 155.306,43 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Igualmente, se ha aprobado la licitación de las obras para la mejora de la eficiencia energética y la incorporación de energías renovables en el Palacio de Congresos y Exposiciones Cabo de Gata-Ciudad de Almería, con un presupuesto base de 580.058,44 euros, que incluye la instalación de una planta fotovoltaica, la renovación de más de 1.000 luminarias por tecnología LED y la implantación de un sistema inteligente de telegestión.
Ambos proyectos se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística “Cabo de Gata, Paraíso del Turismo Activo”, financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
Otro de los acuerdos adoptados ha sido la licitación del servicio de actualización del proyecto y dirección de obra del Museo de Arte Doña Pakita, con un presupuesto de 46.604,43 euros, con el fin de culminar su rehabilitación y la adecuación de jardines y dependencias.
Asimismo, se ha adjudicado el servicio de control de accesos y atención de usuarios en las dependencias municipales de las Áreas de Familia, Inclusión e Igualdad, y de Integración Social, Participación y Distritos, por un importe de 440.506,11 euros a la UTE ‘Dimoba Centro Especial de Empleo y Dimoba Servicios S.L.U.’
La Junta también ha aprobado dos contratos de mantenimiento para atender actuaciones en las instalaciones del Mesón Gitano, por un total de más de 25.000 euros, en su caso de canalización de aguas y mejoras en el sistema de geotermia, y ha hecho suya, además, la propuesta del Jurado del Capote de Paseo por el que se nombra triunfador de la Feria Taurina de Almería 2025 al diestro Pablo Aguado Lucena, por la mejor faena realizada al toro ‘Jacobero’, de la ganadería ‘El Pilar’.
Finalmente, se han aprobado subvenciones por casi 90.000 euros, destinadas a profesionales del taxi con vehículos adaptados a personas con movilidad reducida (50.000 euros), la Sociedad Guitarrística de Almería ‘Antonio de Torres’ (30.000 euros), para la promoción de la figura del ilustre guitarrero; y la Asociación Amigos del Sáhara (8.000 euros), para el programa “Vacaciones en Paz 2025”.
Una semana más se han incluido entre las propuestas la concesión de ayudas económicas a familias con menores necesitadas por importe de 13.400 euros.