Capital

Vox califica el presupuesto de Almería de "escandaloso" por gasto corriente y presión fiscal

PRESUPUESTOS MUNICIPALES 2026

Juan Francisco Rojas afirma que el gasto por habitante ha subido un 76% desde 2019 sin que se traduzca en una mejora de los servicios como la limpieza

Miércoles 05 de noviembre de 2025

El portavoz del grupo municipal Vox en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha criticado duramente el proyecto de presupuestos para 2026, señalando que la presentación de estas cuentas es "algo tan o más previsible que la valoración del resultado de la feria por parte del equipo de gobierno cada año".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Según el edil, el relato de que son los presupuestos "más altos, los más sociales, los más inversores y los más sensatos" se repite anualmente, pero la realidad es que las cuentas, con 297 millones de euros, consolidan un modelo de "gasto descontrolado y baja inversión".

Aumento desmedido de la recaudación y el gasto

Rojas ha señalado una desproporción entre el crecimiento poblacional y el aumento del presupuesto: "desde el 2019 el presupuesto de este ayuntamiento ha crecido un 40% cuando la población ha crecido apenas un 3%". Ha considerado que no es lógico presumir de este incremento cuando se basa principalmente en la subida de impuestos y tasas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El portavoz ha puesto en duda la "transformación" de la que habla el equipo de gobierno, afirmando que no se ve una mejora palpable en servicios esenciales: "No hay nada más que darse una vuelta por la calle y preguntar a cualquier ciudadano si esto ha revertido en mejoras de servicios como la limpieza, que recordemos que no ha parado de subir durante estos años y es palpable y demoledor para ustedes el resultado". Además, ha recordado que la ciudad tiene "cuatro barrios de Almería que están entre los más pobres de España", sin que las medidas presupuestarias parezcan estar a la altura para mejorar la vida de esos vecinos.

La crítica más contundente se ha centrado en el gasto corriente, al que ha calificado de "abrumador", ya que "supone ya un 53%". Rojas ha desglosado el aumento en este concepto: "en 2019 estaban 75 millones de euros, y en estos últimos presupuestos están en 136 millones, lo que han incrementado en un 81%, casi a nueve millones de euros por año, cuando la inflación acumulada está alrededor de un 25%. Una barbaridad".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Ha calificado el capítulo 2 de gastos corrientes como un "agujero negro" y ha ilustrado que, mientras el presupuesto ha crecido un 40% desde 2019, las inversiones "han caído tanto en cifras absolutas como por habitantes". En este contexto, ha revelado un dato que considera "escandaloso": el gasto que soporta cada persona en Almería "ha pasado de 375 euros desde 2019 a 661 en la actualidad".

Baja inversión y proyectos incumplidos

En el apartado de ingresos, el concejal ha denunciado que el aumento se paga "a costa de más impuestos, la subida del IBI, mantienen impuestos como el Icio y las probabilidades máximas disparando a las tasas del capítulo 3 para incrementar su recaudación para este 2026 en un 19%, ahí es nada". A la vez, ha lamentado que no se haya "auditado, por ejemplo, los servicios concesionados ni controlado el gasto que tanto hemos solicitado desde este grupo".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El edil ha expresado su preocupación por la baja ejecución inversora, señalando que la ejecución de los presupuestos es "paupérrima", con una inversión que es "un 17% menos que en 2019". Ha aportado cifras concretas para ilustrar la situación: "En 2019 estábamos en un 8,5% del capítulo 6-7 respecto al presupuesto. Para 2026 estamos en un 6% paupérrimo. Es decir, de cada 100 euros que se gastan en Almería, solo 6 es para inversiones".

Rojas ha criticado que las inversiones anunciadas como "la ciudad del deporte" o los recintos deportivos de Costa Cabana se presentan "a Bombo y Platillo", como ocurrió con la "ciudad de la cultura" o "el Amazonas almeriense, que fue un desastre". En este sentido, ha puesto como ejemplo la aplicación Smart Mobility en la que "se gastaron la friolera de 4 millones de euros en todo el contrato" y "dejó de funcionar en marzo de 2025, ni un año duró", figurando 150.000 euros para su mejora en las nuevas cuentas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El portavoz ha puesto en duda el "equilibrio" del presupuesto, señalando que proyectos como los tanques de tormenta de El Bobar y Federico García Lorca han figurado como "anteproyecto" desde 2023 y vuelven a aparecer en 2026 sin avances significativos.

Crítica al destino de los fondos

En el capítulo de ingresos, ha indicado que "en 2026 prevén ustedes de ingresar casi 87 millones de euros solamente con el IBI, la plusvalía y la tasa de basura", destacando que la recaudación por la tasa de basura "sube un 36%". Ha concluido que "estos presupuestos no mejoran la ciudad, pero siempre peoran el bolsillo de la gente".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Rojas ha finalizado su intervención asegurando que las cuentas son "una muestra de lo desconectados que andan ustedes de la realidad" y que "lejos de ser ambicioso", el proyecto tiene dinero para "los vídeos de postureo" y para partidas cuestionables como "los rituales chamánicos para alinear las chacras de la señora Laínez y la cooperación internacional de FAMSI". En definitiva, ha manifestado que el presupuesto parece más bien hecho para "satisfacer egos políticos más que una racionalización de los recursos".

TEMAS RELACIONADOS: