Capital

El PSOE dice que los presupuestos de Almería priorizan "fotos y titulares"

PRESUPUESTOS MUNICIPALES 2026

Fátima Herrera, portavoz socialista, critica que la ambición de las cuentas no se traduce en mejoras en barrios como La Chanca o El Zapillo y denuncia el colapso de Servicios Sociales

Rafael M. Martos | Miércoles 05 de noviembre de 2025

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Almería, Fátima Herrera, ha intervenido en el pleno de presupuestos de 2026 para calificar las cuentas de "los presupuestos del agotamiento", que se sostienen a base de "fotos y de titulares".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La edil ha reconocido que son "los presupuestos de mayor cuantía de la historia de este ayuntamiento, casi 300 euros, y es cierto que sobre el papel parecen ambiciosos", pero ha puesto en duda su impacto real en la ciudadanía.

Baja ejecución y retrasos en obras clave

Herrera ha manifestado que la realidad de los vecinos es que "hay inversiones que no llegan y obras que no comienzan nunca", ya que "son muchas las partidas que se presupuestan año y año y que se quedan sin ejecutar". La concejala ha instado al equipo de gobierno a ejecutar las partidas presupuestarias con "la diligencia que aplican a las de publicidad, a las de marketing, a las de postureo, porque de esas no desperdician ustedes ni un solo céntimo".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Ha ejemplificado la inejecución con diversas partidas de relevancia para la provincia de Almería: "el arco de seguridad del edificio de la policía local, el plan director del arbolado, como el sendero de Costa Cabana-Cabo de Gata o partidas tan importantes para nuestros agricultores como la de limpieza y recogida de residuos agrícolas o la de inversiones en caminos rurales. Cero euros se ha gastado".

Además, ha criticado que las obras en curso, como la del Paseo, son "interminables que acumulan retrasos, que han puesto patas arriba el centro y que tienen a los comerciantes asfixiados económicamente". En contraste, ha lamentado que la única ayuda prevista en el presupuesto para el comercio afectado sean "otra vez" los bonos al consumo, que "no han servido para frenar la hemorragia económica".

Promesas incumplidas y falta de credibilidad

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La portavoz socialista ha afirmado que los presupuestos son "del pasado, de promesas repetidas año tras año, otra vez el torreón de Cabo de Gata, otra vez el pabellón de Costa Cabana". Ha cuestionado la credibilidad del equipo de gobierno al recordar la evolución del proyecto del pabellón de Costa Cabana, del que se prometió "el mejor pabellón del mundo por seis millones de euros, que luego eran nueve millones de euros y que ahora se ha quedado en tres millones de euros". Un pabellón que, según Herrera, "tenía que haberse inaugurado en 2022 y que todavía ni siquiera se ha iniciado".

Ha señalado la desconexión del gobierno con la vida diaria de los almerienses, indicando que la ciudad no refleja el esfuerzo de "hombres y mujeres que caminan por calles sucias, oscuras, junto a jardines abandonados" y ha enfatizado que "un presupuesto que no llega a los barrios no está cumpliendo su función". En este sentido, ha puesto como ejemplo la espera de años de los vecinos de Ventagaspar y el alumnado del IES Sol de Portocarrero por "seguridad, de alumbrado, de carril bici" en el tramo de carretera hasta el instituto.

Desigualdad y Servicios Sociales en el límite

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Fátima Herrera ha aludido al crecimiento de la desigualdad en Almería, que es la capital "que más crece en desigualdad, según dice el último informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía". El informe indica que las políticas puestas en marcha han provocado "la cronificación de la pobreza y la creación de nuevas zonas desfavorecidas".

Respecto al aumento del 25% en las partidas destinadas a protección y promoción social, ha advertido que "el colapso de los servicios sociales municipales es ya inminente, sobre todo por la falta de personal, ya que en algunos centros de servicios sociales no se cumplen ni los mínimos establecidos legalmente". En su intervención, ha preguntado si la mejora en el presupuesto supondrá "más concesiones a empresas privadas o se mejorarán y aumentarán los servicios públicos municipales".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La concejala ha censurado una reciente acción municipal en Servicios Sociales, refiriéndose a ella como un "espectáculo bochornoso", al asegurar que "para ustedes mejorar en servicios sociales es repartir mochilas escolares a niños y niñas de familias con dificultades", lo que, en su opinión, reproduce un "modelo de caridad asistencialista alejado de los principios que deben guiar la acción social pública". Ha aseverado que "lo que necesitan los almerienses no es caridad, lo que necesitan los almerienses es derechos".

Vivienda inasequible y falta de apoyo a la educación

En cuanto a vivienda, la portavoz ha cuestionado que el objetivo prioritario para jóvenes se cumpla si se siguen construyendo viviendas a "más de 200.000 euros". Ha afirmado que "a los únicos almerienses a quienes ustedes van a solucionar el problema de la vivienda es precisamente a quienes no lo tienen", es decir, a "todas las personas que se pueden permitir comprar viviendas a precios astronómicos".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Finalmente, ha lamentado el mal estado de los parques infantiles y de los colegios públicos, recordando la reciente queja de un niño en el Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia sobre una persiana de clase que no se podía abrir desde hace dos años en el colegio Los Millares. Aunque el presupuesto destine 500.000 euros a inversiones en colegios, la edil ha señalado que los almerienses "tengan que pagar la incompetencia del señor Moreno Bonilla, porque no olvidemos que el mantenimiento de los colegios es una competencia municipal, pero el de las inversiones no".

TEMAS RELACIONADOS: