La Fundación Andalucía Olímpica, bajo la dirección de la Consejería de Cultura y Deporte, ha decidido otorgar apoyo a un total de 179 deportistas, 24 entrenadores y 40 clubes en Andalucía mediante el Plan Andalucía Olímpica 2025. La reciente resolución ha dado a conocer una lista final de 243 premios, con una inversión total de 510.205,55 euros, lo que representa un notable incremento del 54% en comparación con años anteriores.
Estos galardones están destinados a respaldar a los atletas andaluces más destacados en disciplinas tanto olímpicas como paralímpicas. El objetivo es facilitar su preparación para los próximos Juegos de Invierno de Milán-Cortina 2026, así como para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La consejera Patricia del Pozo, quien también preside la Fundación Andalucía Olímpica, ha subrayado la importancia del esfuerzo realizado al inicio del ciclo olímpico 2024-2028. «Era necesario, especialmente considerando que hemos batido el récord histórico de participación olímpica andaluza en París 2024 con 43 representantes», ha afirmado Del Pozo. En este sentido, ha enfatizado que «superar nuestros límites» es esencial y que el refuerzo económico es clave para los deportistas andaluces.
Del Pozo también destacó que el Plan Andalucía Olímpica ha visto un aumento del 22% en el número de premios otorgados en comparación con 2024 (199) y un impresionante 64% respecto a los premios entregados en 2023 (148). Esto se debe al aumento del presupuesto asignado por la Junta de Andalucía a esta iniciativa que promueve desde hace más de dos décadas.
En esta vigésimo octava edición del Plan Andalucía Olímpica, se premiará a un total de 117 hombres (96 deportistas y 21 entrenadores) y 86 mujeres (83 deportistas y tres entrenadoras), abarcando seis categorías diferentes: PAO, Sub PAO, ‘Future’, Proyecta, Técnico y Club.
De los seleccionados, 37 deportistas han alcanzado el máximo nivel del Premio PAO Consejería de Cultura y Deporte, que ofrece hasta 4.870 euros por su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre ellos se encuentran destacados atletas como Carmen Avilés e Ignacio Fontes en atletismo, Carolina Marín en bádminton y Fátima Gálvez en tiro olímpico.
El Premio Sub PAO ‘Fundación Cruzcampo’ destinará hasta 2.922 euros a dos deportistas que cumplen con criterios técnicos: la boxeadora Carmen González y el palista Carlos García. Además, otros 17 han sido seleccionados por su trayectoria deportiva.
El Premio Future ‘Fundación Cajasol’, destinado a jóvenes talentos júnior, beneficiará a un total de 46 deportistas. De estos, 33 han sido reconocidos por su trayectoria y otros 13 por cumplir criterios técnicos específicos.
A lo largo del tiempo, el Plan Andalucía Olímpica ha demostrado ser una herramienta vital para el desarrollo deportivo en la región. Desde su creación hace 28 años, ha concedido un total acumulado de 5.341 premios, invirtiendo aproximadamente 12,6 millones de euros. Esta iniciativa ha permitido que atletas como María Pérez o Carolina Marín inicien sus trayectorias deportivas siendo beneficiarios del programa.
A través del apoyo financiero proporcionado por la Consejería junto con patrocinadores como Fundación Cruzcampo y Coca-Cola Europacific Partners, se espera seguir impulsando el talento deportivo andaluz hacia nuevas metas olímpicas.
| Concepto | Cifra |
|---|---|
| Dotación global del Plan Andalucía Olímpica 2025 | 510.205,55 euros |
| Número total de deportistas apoyados | 179 deportistas |
| Aumento presupuestario respecto a la edición anterior | 54% |
| Número de premios concedidos desde 1998 | 5.341 premios |
| Inversión en deporte de rendimiento desde 1998 | 12,6 millones de euros |