Capital

Un polémico informe del secretario municipal impide votar una moción contra el genocidio palestino

El Ayuntamiento de Almería se fractura ante el veto a votar la moción de la Plataforma Almería con Palestina, mientras la alcaldesa defiende la decisión técnica y la oposición acusa al Gobierno de no querer "significarse"

Rafael M. Martos | Jueves 06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento Almería vivió una jornada política de alta intensidad y dramatismo en el Pleno municipal, donde el debate de una moción de apoyo al pueblo palestino derivó en el desalojo de los asistentes de la Plataforma Almería con Palestina y el abandono posterior de los grupos del PSOE y Podemos. La causa central de la fractura fue la decisión del Gobierno municipal, basándose en un informe técnico, de calificar la moción como no resolutiva, impidiendo así que la corporación tuviera que posicionarse mediante una votación.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El argumento escrimido para vetar el voto es que abordaba asunto fuera de competencia municipal, pero minutos antes se votó otra moción del PP sobre inmigración irregular y sobre los autónomos, también fuera del ámbito competencial. En la de apoyo a Palestina se solicitaba que el Ayuntamiento de Almería rompiera relaciones económicas, culturales, o de cualquier otro tipo, con el estado de Israel, siempre en su ambito de actuación, así como declarar persona non grata al sionista Benjamin Netanyahu que lo preside.

El concejal de Podemos, Alejandro Lorenzo, inauguró el debate con una dura acusación, afirmando que el Pleno tenía que decidir si quería "estar del lado de las víctimas o quiere estar del lado de los verdugos". Dirigiéndose directamente al Partido Popular, manifestó que la moción se trataba como no resolutiva "porque ustedes, porque el Partido Popular han vetado a la Plataforma Almería con Palestina para no tener que votar su moción". Calificó el veto como "injusto, nacido de un tecnicismo" y recordó que la alegación de incompetencia municipal no se aplicó a "ninguna de sus dos deplorables mociones" en puntos anteriores del orden del día.

Denuncia de "genocidio" y la "doble moral" de Occidente

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Lorenzo detalló el horror en Gaza, insistiendo en que lo que sucede "no es un conflicto ni es una guerra, ni un enfrentamiento entre iguales. Es con todas las letras un genocidio en curso, planificado, ejecutado y televisado día tras día". Subrayó que Israel, al que denominó "estado terrorista y genocida", ha asesinado a "más de 67.000 personas, según los datos de la ONU", y ha "reducido a polvo el 80% de los edificios en la franja de Gaza". La situación humanitaria es extrema, con gente que "no pueden ni comer en Gaza. Hay bebés desnutridos que pesan menos de lo que pesaban al nacer".

El concejal rechazó que las acciones israelíes sean "defensa propia", asegurando que es un "crimen internacional continuado. Esto es una limpieza étnica, un castigo colectivo y un exterminio sistemático de un pueblo indefenso". Defendió que la violencia de Hamas no puede justificar el "genocidio de un pueblo entero", comparándolo con "justificar el Guernica porque existía resistencia republicana o Hiroshima porque estaban en plena guerra".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Además, denunció la "complicidad activa de Occidente": "Estados Unidos financia cada bomba que cae sobre Gaza. La Unión Europea, incluida España, sigue manteniendo relaciones diplomáticas, comerciales y militares con el Estado terrorista y genocida de Israel". El edil exigió al Ayuntamiento que rompiera su "silencio por bandera", pues "el silencio en estos casos es complicidad", pidiendo a Almería que no sea cómplice, declarándose "territorio libre del apartheid israelí" y sumándose al boicot, desinversión y sanciones.

La alcaldesa defiende la autonomía técnica y el PSOE la "voz moral"

Ante la imputación de veto, la alcaldesa María del Mar Vázquez cedió la palabra al secretario municipal, quien confirmó que la decisión de considerar la moción como no resolutiva fue "iniciativa mía. Fue iniciativa del secretario funcionario de esta casa".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Aun así, la concejal del PSOE, Fátima Herrera, mantuvo su protesta: "Nosotros tenemos que decir lo mismo y es que, lamentablemente, no estamos de acuerdo con el criterio del secretario. Mostramos nuestra disconformidad porque entendemos que es una decisión arbitraria del Partido Popular". Herrera argumentó que se les podría haber ofrecido modificar los acuerdos para "instar al Gobierno de España o quitarlos", una oportunidad que no se dio. En su opinión, "no hay voluntad política de votar esto. Porque ustedes no se quieren significar y porque no quieren tener que votar por lo que realmente piensan sobre el genocidio del pueblo de Palestina".

La representante socialista expresó el "apoyo firme y sincero al pueblo palestino, víctima de una tragedia que avergüenza a la humanidad" y reafirmó la posición del Gobierno de España de reconocer al Estado de Palestina, calificándolo como un "acto de justicia y de coherencia con el derecho internacional y con los valores que inspiran a nuestra democracia". Aunque el Ayuntamiento "no tenga competencia en política exterior, sí que tiene voz moral y aquí debería haberla levantado".

Selectividad y riesgos para la economía almeriense

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El concejal de Vox, Martín de los Reyes, centró su intervención en descalificar la moción, asegurando que los proponentes solo buscan "crear tensión y dividir artificialmente a los españoles" y "ocultar su corrupción". De los Reyes acusó a la izquierda de la "selectividad" en su indignación, al centrarse en un conflicto lejano e ignorar otros como la guerra en Ucrania o, el que más destacó, el "genocidio de Nigeria en el que en lo que va de año tan solo en lo que va de año han asesinado a 7.000 cristianos". Defendió que "el 7 de octubre de 2023 fue el origen de esta deplorable guerra" y condenó la consigna que busca "la aniquilación completa del Estado de Israel".

La concejal del Partido Popular, Sacra Sánchez, abundó en el argumento de la selectividad, preguntándose por qué, de los 61 conflictos activos en el mundo, la izquierda solo se centra en el de Israel y Hamas: "¿Qué pasa? Que la vida de esos civiles, de esos civiles cristianos, no vale igual que la vida de los civiles palestinos. No es lo mismo, no son personas. ¿O será que este conflicto que acabo de mencionar a ustedes no les proporciona rédito político? Va a ser eso".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Sánchez defendió que el detonante fue la ofensiva de Hamas del 7 de octubre de 2023 y que el Partido Popular se opone a la ruptura de relaciones internacionales, un acto que reduciría la capacidad de "poder influir en procesos de paz por vías multilaterales". La concejal lanzó una advertencia económica directa a los intereses de la provincia de Almería y del Estado español: "¿Se han detenido a pensar por un momento que ese boicot afectaría de manera directa y de manera negativa a los intereses económicos de nuestro país? ¿Lo han pensado? No creo que lo hayan pensado. Ese boicot que ustedes proponen, a quien más afectaría, evidentemente, sería a nosotros mismos, a España, a los españoles. Dependemos mucho más de Israel que de España". La edil lamentó la "utilización instrumental que se está haciendo de la política exterior y de las tragedias humanitarias" para desviar la atención de problemas internos del Gobierno español.

Desalojo y ruptura del Pleno

La tensión acumulada estalló en el momento de la intervención de la concejal del PP. Ante las interrupciones del público, la alcaldesa tuvo que llamar al orden en varias ocasiones, advirtiendo con el desalojo: "El reglamento orgánico del pleno dice que al tercero van a tener que desalojar el pleno" y "No me obliguen, por favor, a desalojar el pleno para que transcurra. Que no es mi intención, porque queremos que sea pacífico y sin conflictos".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Finalmente, ante la persistencia de las protestas, la alcaldesa ordenó el desalojo de los miembros de la Plataforma Almería con Palestina: "Bueno, si son tan amables de desalojar el pleno, por favor, le pido... Venga, sí, señora, muchísimas gracias por venir, le ruego mantengan el silencio o, por favor, desalojen el pleno".

El desalojo generó un nuevo pico de tensión, llevando al concejal Alejandro Lorenzo a calificar la intervención del edil de Vox, sin ánimo de ofender, de "repugnante, vomitiva, asquerosa, bochornosa, deleznable, patética", en un intento de rechazo frontal al contenido vertido.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Como colofón, y en un gesto de solidaridad con la plataforma desalojada y en protesta por la imposibilidad de votar la moción, los grupos municipales del PSOE y Podemos optaron por abandonar la sesión plenaria de manera conjunta.

TEMAS RELACIONADOS: