Economía

La Junta de Andalucía reclama a Aena ampliar el Aeropuero de Almería

La Consejería de Fomento demanda la ampliación y funcionalidad de la terminal, mejoras en la pista y la declaración de servicio público para la ruta Almería-Madrid ante la nueva planificación aeroportuaria 2027-2031

Viernes 07 de noviembre de 2025

El Gobierno de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha realizado un llamamiento al Gobierno central para que se incluyan nuevas inversiones significativas en el Aeropuerto de Almería. El objetivo de esta demanda es doble: por un lado, ampliar y dotar de un diseño funcional la terminal y, por otro, mejorar la pista para adaptarla a los estándares modernos y al crecimiento del tráfico, evitando así que la infraestructura aeroportuaria de la provincia quede obsoleta.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La Junta ha formalizado estas peticiones en una carta remitida a Aena, en el contexto de la nueva planificación aeroportuaria para el periodo 2027-2031. Según ha detallado la delegada territorial de Fomento en Almería, Dolores Martínez, las exigencias no solo se centran en la necesidad de la ampliación y la mejora de la pista, sino también en el impulso a la carga hortofrutícola, un elemento vital para la exportación de los productos agrícolas de Almería. Además, se reivindica un plan de refuerzo de la terminal diseñado para manejar el tráfico estacional, y se subraya la urgencia de mejorar la conectividad aérea, lo que incluye la apertura de nuevas rutas, el incremento en el número de asientos disponibles, la ampliación de destinos internacionales y una mejora en las frecuencias y una reducción de los precios.

Uno de los puntos clave del requerimiento andaluz para Almería es la necesidad de declarar la ruta aérea que conecta Almería con Madrid como servicio público obligatorio. Esta medida se considera fundamental y debe mantenerse en vigor hasta que se implemente y opere plenamente la alta velocidad ferroviaria. A esto se suma la petición de optimizar la intermodalidad del aeropuerto, mejorando las conexiones y la accesibilidad para los usuarios de la provincia.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La Consejería andaluza, cuya titular es Rocío Díaz, ha enviado estas propuestas y observaciones a la directora general de Aeropuertos de Aena, insistiendo en que el Gobierno central debe reconocer el papel estratégico del aeropuerto almeriense. Este se considera un punto crucial no solo para la cohesión territorial y el turismo en la provincia, sino también como nodo de transporte y distribución. Por ello, la delegada Martínez ha enfatizado la solicitud de un reparto equitativo de las grandes inversiones que Aena planifique, argumentando que la nueva planificación estatal debe distribuir los recursos de manera equilibrada entre todos los territorios, en contraste con la concentración de recursos observada en los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Adicionalmente, la Junta de Andalucía ha manifestado su interés en establecer una mesa técnica de seguimiento con Aena para la elaboración de la planificación 2027-2031. La delegada ha señalado que esta mesa es necesaria debido a la "escasa" información facilitada por el Gobierno de España, lo que provoca que la Junta desconozca las acciones y las inversiones específicas que se han previsto para el aeropuerto de Almería. La delegada ha concluido su exposición reafirmando el deseo de la Junta de ver inversiones "reales" en la infraestructura almeriense y en el resto de los aeropuertos de interés general de la Comunidad Autónoma, ya que, en su opinión, actualmente no reciben la inversión que les corresponde.

TEMAS RELACIONADOS: