La Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Almería una compleja organización criminal dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego, en una macrooperación desarrollada en dos fases consecutivas que ha incluido intervenciones y arrestos en Almería capital, Granada y Huelva. Esta actuación, considerada de gran impacto por la magnitud de los recursos movilizados y los resultados obtenidos, se orientó a desmantelar tanto la cúpula como la estructura logística del entramado.
El origen de esta intervención se encuentra en la Operación 'Pentágono', ejecutada el pasado mes de abril con epicentro en Pechina, de donde se obtuvieron datos cruciales que permitieron abrir la segunda y más reciente fase, denominada 'Zaka-Kremlin'. Esta segunda etapa ha culminado con la detención de 18 personas y la realización de 23 registros. Durante estos operativos se han intervenido más de 3.000 plantas de marihuana, 20 armas de fuego, 130.000 euros en efectivo, documentación electrónica y 302 décimos de Lotería utilizados en un intento por blanquear capitales.
Entre el material incautado en la última fase figuran, además, teléfonos móviles de alta gama, cuatro vehículos de diversas características, un reloj valorado en 12.000 euros, y diversos útiles destinados al cultivo y la manipulación de la sustancia estupefaciente.
El comisario provincial de Almería, Antonio María Delgado, ha destacado que el trabajo ha sido “integral” y ha señalado la complejidad de esta organización, que describió como “muy bien estructurada, con ramificaciones en toda Andalucía”. Asimismo, ha remarcado el hallazgo de armamento con “potencial bélico”, el cual, según la información policial, era utilizado para abastecer a otros grupos criminales. En el arsenal decomisado se han encontrado armas de guerra y kits de conversión, junto con una abundante cantidad de munición de distintos calibres.
La Policía ha podido constatar que la red se dedicaba al envío de importantes partidas de marihuana por paquetería hacia países de Centro Europa, principalmente Alemania, donde la droga multiplicaba su valor. Los investigadores han detallado que las plantas, picadura, polen, cogollos y hojas intervenidas estaban preparadas para su envío. El pago por la mercancía se realizaba mediante efectivo, otras sustancias estupefacientes o, incluso, con la entrega de armas, las cuales eran posteriormente revendidas a terceros grupos criminales. La compra de décimos de lotería era otra de las vías empleadas para intentar blanquear el dinero obtenido ilícitamente.
El balance global de las operaciones 'Pentágono' y 'Zaka-Kremlin' asciende a 46 personas detenidas, 74 registros efectuados —70 de ellos de manera simultánea— y 38 armas intervenidas, de las cuales 25 son de guerra. En el total de la intervención también se han decomisado cerca de 600 kilos de picadura y cogollos, alrededor de 10.000 plantas de marihuana, casi 300.000 euros en metálico y criptomonedas, vehículos de alta gama, diverso material de cultivo y teléfonos móviles de última generación.
El valor de lo ilícito intervenido, incluyendo las plantas, picadura, cogollos, armas y dinero en metálico y criptomonedas, ha sido calculado por la policía en un montante que supera los nueve millones de euros. Los investigadores identificaron a nuevos implicados en la compra, guarda y venta de armas, así como la ubicación de nuevas plantaciones desmanteladas, gracias a la información recabada en la operación inicial.
En el despliegue policial de ambas fases se movilizó una gran cantidad de efectivos y recursos de distintas unidades, entre las que se incluyen la Comisaría General de Información, las Comisarías Provinciales de Almería, Granada y Huelva, las Unidades de Intervención Policial (UIP), el Grupo Operativo de Intervenciones Ténicas (GOIT), guías caninos, medios aéreos como drones y helicóptero, y las Unidades de Prevención y Reacción (UPR).
El titular de Policía Judicial ha recordado que el caso está siendo instruido por el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería, y ha contado con la supervisión de la Fiscalía Antidroga. Los 18 detenidos de la segunda fase ya han pasado a disposición judicial. La investigación patrimonial se mantiene abierta y no se descartan futuras detenciones. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha felicitado a los agentes, recordando el llamamiento a la firmeza contra el crimen organizado en nuestra sociedad.