El 11 de noviembre se celebrará en Andalucía el Día de las Librerías, una efeméride que destaca la importancia de estos espacios culturales en la comunidad. Andalucía se posiciona como la segunda comunidad autónoma de España, solo superada por Cataluña, en cuanto a establecimientos independientes dedicados al libro, contabilizando un total de 386 librerías en sus ocho provincias. Esto representa aproximadamente el 14% del total nacional, según datos del Mapa de Librerías 2024-2025 elaborado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal).
El informe revela que, de las 2.754 librerías independientes en toda España, 386 están ubicadas en Andalucía, lo que equivale al 14,02%. La mayoría de los empleados en estas librerías son mujeres (60%), muchas de ellas trabajando como autónomas o con contratos indefinidos (95%) y con una plantilla media de 3,8 trabajadores. Más del 55% de estas librerías abrieron sus puertas después de 2001, y la mitad de las que comenzaron su actividad en los últimos cinco años están situadas en localidades con más de 150.000 habitantes. En cuanto a su tipología, el 75% son librerías generalistas, mientras que el 25%% restante se especializa principalmente en cómics y literatura infantil.
En términos económicos, el 56% de las librerías andaluzas reportan una facturación anual entre 90.000 y 600.000 euros, especialmente en municipios con más de 200.000 habitantes. A pesar del avance hacia la digitalización —con un 90% contando con página web propia y un 28% utilizando redes sociales—, solo un 8,7% del volumen total de ventas proviene de plataformas digitales. Sin embargo, estas librerías se han reafirmado como importantes espacios culturales, incrementando su participación en actividades como clubes de lectura y presentaciones literarias.
Para conmemorar esta fecha tan significativa, la Consejería de Cultura y Deporte ha programado una serie de actividades alrededor del 11 de noviembre. Estas incluyen debates sobre el papel cultural que desempeñan las librerías y encuentros con autores destacados. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo continuo del Centro Andaluz de las Letras (CAL) para colaborar estrechamente con la Federación Andaluza de Librerías.
A lo largo del año, el CAL organiza diversas actividades donde las librerías juegan un papel crucial. Para este día especial se han previsto acciones en varias provincias andaluzas como Huelva, Málaga y Sevilla. Por ejemplo, el sábado 9 de noviembre tendrá lugar un club de lectura en la Librería Rayuela en Málaga a las 10:30 horas, centrado en ‘Tiburón blanco’, la última obra de Genie Espinosa.
Esa misma jornada a las 13:00 horas, la Librería ‘Cómic Stores’, también situada en Málaga, acogerá a la ilustradora Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025, quien presentará y firmará ejemplares moderada por Noelia Ibarra.
A continuación, el CAL organizará el 10 de noviembre a las 19:30 horas una mesa redonda titulada ‘El futuro cercano de las librerías’, moderada por Isabel Guerrero e integrada por Pablo Rodríguez (librería En Portada), Miguel Ángel Díaz (Cómic Stores) y Carlos Sanjuán (Proteo).
También habrá actividades programadas para autores involucrados en el programa ‘Residencias Literarias’. La Librería Saltés en Huelva será sede el 12 de noviembre a las 19:00 horas para un encuentro entre Luis Díaz y Estrella Villalba.
A su vez, Sevilla no se quedará atrás; allí se llevará a cabo una mesa redonda titulada ‘Librerías de Sevilla, espacios de confianza’ en la Librería Casa Tomada el mismo día a las 19:00 horas. Este evento contará con la participación de Lola Gallardo (Rayuela Infancia), Alberto Haj-Saleh (Casa Tomada) y Fátima Tirado (La Fábula Educa), moderados por el periodista Daniel Cela.
Por último, la Biblioteca Pública Provincial ‘Infanta Elena’ también ha preparado una conversación sobre letras y deportes para el 13 de noviembre a las 19:00 horas entre Héctor Bellerín —futbolista del Betis— y Silvia Hidalgo —escritora galardonada con el Premio Tusquets— donde compartirán sus experiencias relacionadas con librerías y bibliotecas.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 386 | Librerías independientes en Andalucía |
| 2.754 | Librerías independientes en España |
| 14% | Porcentaje de librerías andaluzas respecto al total en España |
| 60% | Percenaje de mujeres que trabajan en librerías andaluzas |