Diputación

Ayuntamiento y Diputación mejoran la seguridad vial en los accesos a la barriada de Retamar

La colaboración institucional entre ambas administraciones públicas ha permitido instalación de un paso de peatones y la regulación del tráfico con semáforos en las zonas Norte y Sur

Sábado 08 de noviembre de 2025

La seguridad vial en los accesos Norte y Sur a la barriada de Retamar ha sido mejorada por el Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, quienes han instalado un paso de peatones y regulado el tráfico mediante varios semáforos en la carretera provincial AL-3115.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La concejala de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacra Sánchez, ha señalado que se ha cumplido un compromiso más de la alcaldesa con los residentes de Retamar. "Esta actuación, que mejora la seguridad vial en todo el barrio, beneficia principalmente a los niños y adolescentes que están matriculados en el CEIP Torremar y en el IES Retamar", añadió durante su visita a los trabajos realizados junto al diputado provincial de Fomento, Infraestructuras, Vertebración del Territorio y Agua, Antonio Jesús Rodríguez.

La Diputación de Almería ha recibido el agradecimiento de la portavoz municipal por la “estrecha colaboración entre ambas administraciones públicas con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de nuestra ciudad, en este caso de una barriada tan importante como es Retamar – El Toyo”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El diputado provincial ha afirmado que los resultados de la colaboración entre la Diputación de Almería y el Ayuntamiento se reflejan en obras como esta. “Se trata de una necesidad del barrio, una necesidad que nos traslada el Ayuntamiento hace unos meses y en la que nos hemos puesto a trabajar. Gracias a esa colaboración, hoy contamos con una zona más segura tanto para la circulación como para los peatones”.

En este contexto, se ha señalado que “los peatones van a tener mucho más fácil el tránsito hacia las zonas escolares y vamos a ganar todos en seguridad y en mejorar los entornos de los barrios de la capital”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

A través del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, el Ayuntamiento de Almería ha realizado una actuación en el marco del contrato titulado ‘Conservación, mantenimiento y reparación de las vías y espacios públicos del término municipal de Almería’. Esta intervención ha requerido una inversión municipal de 30.526 euros e incluye la construcción de una nueva acera de 165 metros cuadrados, que contempla la creación de un paso de peatones accesible.

La instalación de un nuevo sistema de pluviales ha sido parte de los trabajos realizados, el cual consta de 130 metros lineales de tubería de PVC, destinado a mejorar la evacuación de aguas en la zona. Además, se ha llevado a cabo la canalización para semáforos y farolas, así como la colocación de los báculos que sostendrán estos elementos. Para concluir el proceso, se ha reponido el pavimento con aglomerado asfáltico en caliente en las zanjas abiertas durante las obras y se han recolocado 17 arquetas, asegurando así una correcta integración de las nuevas infraestructuras en la vía pública.

TEMAS RELACIONADOS: