Almería

Aumento del 10.08% en bonificaciones universitarias en Almería

2.73 millones de euros para estudiantes de la UAL en 2024/2025

Sábado 08 de noviembre de 2025

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía destinó el pasado curso 2024/2025 una cuantía de 2,73 millones de euros para bonificar el 99 por ciento de los créditos universitarios aprobados en primera matrícula a un total de 6.453 estudiantes de grado y máster de la Universidad de Almería (UAL). Esta inyección económica se transfirió a la institución académica a través del modelo de financiación establecido y representa un incremento significativo del 10,08 por ciento en comparación con los 2,48 millones de euros consignados durante el curso 2023/2024, cuando la ayuda alcanzó a 6.369 jóvenes de la provincia.

Este mecanismo de la Junta de Andalucía tiene como propósito incentivar el esfuerzo y los buenos resultados académicos, garantizando la práctica gratuidad de los estudios para aquellos alumnos que aprueben la totalidad de las asignaturas del curso anterior. La compensación del coste de la matrícula se aplica a todos los estudiantes que no sean becarios del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y también a aquellos becados, en el porcentaje del coste de los estudios que no esté cubierto por dicha ayuda. Gracias a esta medida, un estudiante con buen rendimiento en su trayectoria universitaria puede cursar sus estudios de grado abonando casi únicamente el primer curso, logrando un ahorro total que puede alcanzar hasta el 75 por ciento del precio total, y realizar un máster prácticamente sin coste.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El sistema de bonificación se materializa de forma diferente según el nivel de estudios. En el caso de los grados, se tiene en cuenta los créditos superados en primera matrícula en el curso anterior al de la inscripción. De este modo, el alumno que inicie sus estudios por primera vez no podrá acogerse a esta bonificación en los créditos en los que se matricule en su primer año. A partir del segundo curso y sucesivos, se deduce el 99 por ciento del coste de cada crédito aprobado en primera matrícula. Para los másteres, la medida se aplica considerando los créditos aprobados en primera matrícula durante los dos años académicos anteriores a la inscripción. Además, el alumnado que pierda la beca del Ministerio a lo largo de su formación universitaria, podrá igualmente acogerse a esta ayuda de la Junta de Andalucía, lo que evita su expulsión del sistema universitario público por no poder sufragar el coste de la matrícula.

Esta actuación de apoyo no solo se dirige a los estudiantes de las universidades públicas de la Comunidad Autónoma, sino que también pueden acogerse a ella los residentes en Andalucía que, por motivos personales o laborales, se formen en centros andaluces de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como aquellos titulados en enseñanzas artísticas superiores.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Como novedad destacada y con un impacto directo en la provincia de Almería, la Consejería de Universidad ha incorporado, a partir de este curso 2025/2026, una medida que permite a aquellos universitarios que se encuentren en una situación extraordinaria sobrevenida por accidente o enfermedad grave no perder esta compensación económica. El estudiante aquejado de esas circunstancias graves podrá, siempre que lo justifique debidamente, quedar exento de cumplir la obligación de haber estado matriculado en las universidades públicas andaluzas durante el curso anterior, para el caso de la bonificación en los estudios de grado, o en los dos años académicos anteriores, para el caso de los másteres. Hasta ahora, cuando sobrevenían estas situaciones, el universitario afectado interrumpía temporalmente sus estudios y, al retomarlos, no podía acogerse a la bonificación por no ajustarse a lo establecido en la normativa previa.

Esta nueva medida se alinea con el objetivo del Gobierno andaluz de garantizar el acceso a la enseñanza superior y la igualdad de oportunidades. Responde al llamamiento de que los jóvenes de la Comunidad Autónoma completen su etapa educativa universitaria y no abandonen su formación por motivos económicos. Esta iniciativa se integra en un conjunto de actuaciones de calado social puestas en marcha por el departamento, entre las que también se encuentran la exención del pago de tasas por parte de las familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción, así como la inserción de un cupo especial de admisión para las personas en riesgo de exclusión social.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

TEMAS RELACIONADOS: