Capital

Ara Malikian sorprende en un concierto excepcional en Roquetas de Mar

(Foto: Eva Zeta).

El artista acompañado de cuatro músicos cubanos hizo un repertorio muy variado ante un Teatro Auditorio repleto de público

Sábado 08 de noviembre de 2025


Ara Malikian sobre el escenario hace fácil lo que para el resto de los mortales es muy difícil. Domina el violín como pocos, ya que nació para ello y aparte controla bien los espacios y su discurso gusta, ya que va contando con una fina ironía muchas batallas que le han ocurrido desde que saliera de su país.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Malikian llegaba el viernes al Teatro Auditorio de Roquetas de Mar con su gira ‘Intruso’. Se habían vendido todas las entradas y había una gran expectación por disfrutar de este músico genial, que se caracteriza por su pelo y sobre todo por su entrega, porque estuvo casi dos horas saltando, animando y hubo momentos que se tiró al suelo, pero siguió tocando el violín.

Este concierto se pasó realmente volando porque Malikian consigue mostrar muchos géneros en su actuación, ya que ofrece desde tango argentino hasta pasar por música africana sin olvidar a Cuba, ya que se acompaña en el escenario de cuatro músicos cubanos con mucha historia compartida. A eso se le suma esos monólogos cargados de ironía, que provocaron mas de un sonrisa entre el público.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El artista libanés contó para este concierto con cuatro músicos de Cuba: Iván Melón Lewis (piano), Iván Ruiz Machado (bajo y contrabajo), Georvis Pico (batería) y Dayan Abad (guitarra). La conexión y la complicidad entre ellos fue patente a lo largo de toda la noche. Tras su aparición en el escenario y deslumbrar a todos señaló que “estamos muy felices de volver a Roquetas de Mar, un lugar donde nos muestran siempre su apoyo y cariño”.

Entre las historias que contó estaba cuando se fue a Cuba y conoció a unos músicos de aquel país para una actuación hace ya 30 años. “Esos mismos músicos, 30 años después son los que me acompañan esta noche”, comentó ante la gran sorpresa del público.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Otra historia que provocó las risas fue cuando se hizo famoso haciendo ‘nada’ en un bar de Alemania, ya que empezó dando un pase de 20 minutos a las 10 de la noche, y suscitó tanto interés entre los parroquianos que acabó dando tres pases y dejando público fuera del local, y eso sin hacer nada sobre el escenario.

Destacar el dúo del violinista con el piano de Iván Melón Lewis, donde Ara hizo sonar ‘El niño rata’, y Ara Malikian con la guitarra de Dayan Abad haciendo la pieza ‘Karma’. Recordó a su ídolo Paganini del que hizo ’Capricho n.º 24’, del que aseveró que “solo hizo 24, este es el último”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

También presentó las versiones de Astor Piazzolla y Paco de Lucía, de los que interpretó ‘Fuga y misterio’ que fue una mezcla de tango contemporáneo y del barroco y la exótica ‘Zyryab’ del maestro Paco de Lucía.

Ara Malikian, un maestro virtuoso del violín mostró un espectáculo donde el hilo conductor de sentirse extranjero o ‘intruso’ da coherencia al concierto: no es solo un concierto de piezas inconexas, sino un viaje de sonidos e incluso de palabras. El público lo despidió puesto en pie. No era para menos.

TEMAS RELACIONADOS: