La Escuela Agraria de Vícar ha anunciado un nuevo curso de fertirrigación de cultivos, una iniciativa que se enmarca dentro de su programa de formación permanente dirigido a la especialización de trabajadores agrícolas. Este curso, que se llevará a cabo en noviembre y diciembre, es crucial para abordar la contaminación de los acuíferos en la región.
La undécima edición del curso comenzará el 25 de noviembre en las instalaciones de la Escuela Agraria, ubicadas en la calle San Marcos, s/n, en La Gangosa. Las clases se impartirán de manera presencial los martes y miércoles, con un horario establecido de 15:00 a 20:30 horas. Los participantes aprenderán a calcular los aportes de fertilizantes y las dotaciones de riego necesarias para los cultivos hortícolas.
Con una duración total de 30 horas, el curso concluirá el 17 de diciembre. El coste del mismo es de 260 euros, aunque se aplicará un descuento del 50% para los alumnos matriculados en la Escuela Agraria. Además, será gratuito para aquellos trabajadores que accedan a través de los créditos formativos ofrecidos por sus empresas.
Esta nueva propuesta formativa resulta esencial para los profesionales del sector agrícola, ya que el correcto ajuste en las dosis de riego y fertilizantes, junto con el seguimiento adecuado de los niveles del suelo, son consideradas medidas prioritarias para mitigar la problemática relacionada con la contaminación de los acuíferos superficiales debido al uso inadecuado de nitratos.
Los interesados pueden obtener más información contactando al teléfono 950100440.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Fecha de inicio del curso | 25 de noviembre de 2025 |
| Fecha de finalización del curso | 17 de diciembre de 2025 |
| Duración del curso | 30 horas |
| Costo del curso | 260 euros (50% descuento para alumnos) |