Diputación

Diputación de Almería impulsa comunidades energéticas en los municipios para generar ahorro

Alcaldes de la provincia conocen el potencial de las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) para que los vecinos sean "autosuficientes" con energía renovable

Domingo 09 de noviembre de 2025

La Diputación Provincial de Almería ha celebrado una doble jornada de presentación con el propósito de acercar a los alcaldes el funcionamiento de las Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC) y el potencial del modelo de comunidades energéticas para los municipios almerienses. La iniciativa busca reforzar la capacidad de los pueblos para generar ahorro y dinamizar el desarrollo económico local, especialmente en las zonas rurales de la provincia.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Representantes de ayuntamientos como Huércal de Almería, Felix, Alboloduy, Benahadux, Santa Fe de Mondújar, Beires, Alcolea, Senés, Benizalón, Padules, Tabernas, Tahal y Carboneras han participado en estas sesiones, mostrando su interés por esta herramienta que se considera clave para la transición energética en el ámbito local.

El presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, destacó al cierre de la jornada el papel protagonista que están adquiriendo los municipios de Almería en la transición hacia un nuevo modelo energético. García afirmó que la provincia está inmersa en "una gran revolución" con el objetivo de que "cada vecino pueda ser autosuficiente gracias a este nuevo modelo comunitario, reforzando su capacidad para generar y compartir energía renovable". Para el presidente, la energía del sol de Almería es uno de los mayores recursos, y las comunidades energéticas permitirán "aprovecharlo de manera más eficiente, contribuyendo a que los pueblos produzcan y gestionen su propia energía limpia".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Desde el año 2018, las actuaciones en materia de sostenibilidad de la Diputación han permitido reducir hasta en un 70 por ciento los gastos energéticos municipales, un dato que ha servido para que García reitere el compromiso de la institución provincial en apoyar a todos los ayuntamientos en este proceso de transformación.

El diputado delegado especial del Área de Sostenibilidad, Medio Natural y Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez Pérez, presentó la jornada y recordó el trabajo previo de la Diputación, señalando la firme apuesta por la eficiencia energética. Martínez Pérez aseguró que las OTC ofrecen un acompañamiento integral a los ayuntamientos, "orientándolos en cuestiones técnicas, económicas y administrativas relacionadas con la creación de comunidades energéticas", y prometió que el trabajo continuará "pueblo a pueblo, para que esta transformación llegue a todos los municipios de la provincia".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El proyecto Comunidades Energéticas Rurales de Almería (CE-Rural), financiado con fondos europeos NextGenerationEU a través del IDAE, está dirigido a los 97 municipios almerienses de menos de 20.000 habitantes. Su objetivo es poner al alcance de ayuntamientos, vecinos y pequeñas empresas las herramientas necesarias para impulsar proyectos de autoconsumo compartido, generación distribuida y gestión comunitaria de la energía.

Jordi Solana Aguilera, responsable del proyecto CE-Rural Almería, detalló los servicios que prestan estas oficinas, tanto desde las sedes permanentes ubicadas en Macael, Benahadux y Rioja, como a través de las oficinas itinerantes que recorrerán el territorio provincial. El fin es facilitar un modelo energético "participativo, local y sostenible, adaptado a las necesidades de cada municipio". Solana Aguilera enfatizó que "cada pueblo, por pequeño que sea, tiene un papel protagonista en esta transformación; la energía del futuro se construye desde lo local y con la participación de la gente".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Durante la jornada también se anunció el estreno del programa semanal de Radio Dipalme 'Energía en comunidad', un espacio dedicado a explicar de forma cercana qué son las comunidades energéticas y cómo pueden ponerse en marcha. El programa se emitirá cada miércoles e incluirá experiencias reales, entrevistas, información sobre ayudas y consejos prácticos para impulsar estos proyectos en los municipios almerienses.

La ciudadanía de la provincia puede encontrar información práctica, materiales divulgativos y recursos de interés sobre el proyecto CE-Rural en su página web, además de poder contactar telefónicamente o por correo electrónico para solicitar cita previa o asesoramiento.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

TEMAS RELACIONADOS: