Diputación

Taller sobre biometría para gestión fronteriza y seguridad en 2025

Exploración de tecnologías biométricas para mejorar la seguridad en fronteras y combatir el crimen en Europa

Lunes 10 de noviembre de 2025

El 23 y 24 de septiembre de 2025, la Comisión Europea, en colaboración con la Comunidad para la Investigación e Innovación en Seguridad (CERIS) y la Asociación Europea de Biometrics (EAB), llevó a cabo un taller titulado “Biometría en Acción para la Gestión Fronteriza y la Lucha Contra el Crimen y el Terrorismo”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Este evento reunió a expertos y profesionales del ámbito biométrico, quienes discutieron las aplicaciones y avances en esta tecnología crucial para mejorar la seguridad en las fronteras europeas. La biometría se ha convertido en una herramienta esencial no solo para el control migratorio, sino también para combatir actividades delictivas y actos terroristas.

Un enfoque colaborativo

Durante el taller, se presentaron diversas iniciativas y proyectos que buscan integrar soluciones biométricas en los sistemas de gestión fronteriza. Los participantes compartieron sus experiencias y conocimientos, lo que permitió establecer un diálogo enriquecedor sobre los retos y oportunidades que presenta esta tecnología.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Además, se abordaron temas relacionados con la ética y la privacidad, asegurando que el uso de datos biométricos se realice de manera responsable y respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos. Este enfoque es vital para ganar la confianza pública en las tecnologías emergentes.

Perspectivas futuras

A medida que avanzamos hacia un futuro donde la seguridad es primordial, eventos como este taller son fundamentales. La cooperación entre diferentes entidades y sectores es clave para desarrollar estrategias efectivas que utilicen la biometría como un recurso valioso en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La Comisión Europea continúa comprometida con la innovación en seguridad, buscando siempre formas de mejorar la protección de sus ciudadanos mientras se garantiza un respeto absoluto por sus derechos. Así, talleres como “Biometría en Acción” son pasos importantes hacia una Europa más segura.

TEMAS RELACIONADOS: