Almería

Inversión récord para Almería: 67 millones de euros en agua en los próximos presupuestos andaluces

El presidente de la Junta inaugura la remodelación de la estación de tratamiento de agua potable de Almanzora y hace un llamamiento para la reparación de la desaladora del Bajo Almanzora.

Rafael M. Martos | Martes 11 de noviembre de 2025

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Moreno, ha asegurado en la provincia de Almería que "todo lo que tiene que ver con el abastecimiento del agua es una prioridad del Gobierno de Andalucía y sobre todo en una tierra tan necesitada siempre de buenas noticias en materia hídrica como la que hoy tenemos". Las declaraciones se produjeron durante la inauguración de las obras de mejora, adecuación y puesta en marcha de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Almanzora, una actuación que ya está beneficiando a cerca de 150.000 vecinos de 12 municipios de las comarcas del Almanzora y el Levante almeriense.

El presidente autonómico enmarcó esta obra en la estrategia de su gobierno para "aprovechar al máximo cada gota de agua que tenemos en nuestra tierra en Andalucía, pero de manera muy especial en la provincia de Almería". En este sentido, Moreno elogió a la provincia, señalando que "consigue la provincia de Almería es uno de los territorios en el conjunto de España y de Europa que más eficiencia tiene en el agua, que con menos agua consigue más retorno en términos económicos y sociales, algo en lo que nuestros agricultores y ganaderos son, tengo que decir, expertos consumados y más aún, como digo, en esta provincia amenazada por la desertización".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La actuación en la ETAP de Almanzora ha supuesto una inversión de unos 9 millones de euros a lo largo de 18 meses. La potabilizadora, que se construyó hace 33 años, llevaba sin funcionar más de una década tras quedar afectada por las lluvias torrenciales de 2012. Aunque se reactivó parcialmente en 2022 con una capacidad mínima, gracias a esta remodelación la planta ha incrementado su capacidad de potabilización de 20 hectómetros cúbicos de agua por hora hasta los 1.150 actuales, lo que representa "57 veces más de lo que estaba ahora mismo en capacidad, llegando a su capacidad máxima a los 1.400 por hora". Moreno destacó que "la planta está operativa desde el pasado mes de julio, lo que ha servido para mitigar especialmente los problemas de abastecimiento de la comarca de Níjar, que ha debido a incidencia en la desaladora de Carboneras han tenido problemas muy serios que si no llega a ser por esta planta, pues probablemente hubieran pasado un verano muy, muy difícil".

En su intervención, el presidente andaluz hizo un llamamiento al resto de administraciones de las que depende la desaladora del Bajo Almanzora para que se agilice su reparación, ya que esta instalación "se dañó también en el año 2012 como consecuencia de esa lluvia y que sigue sin estar operativa y que instamos a que se agilice su reparación, porque sin duda alguna, complementaría el mapa de capacidades hídrica de esta comarca y de esta provincia".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El presidente de la Junta desgranó el compromiso inversor de su gobierno en materia hídrica. "Desde el año 2019 llevamos invertido unos 1.400 millones de euros que se traducen más de 1.000 actuaciones repartidas por todos los rincones de Andalucía". De manera particular para la provincia de Almería, la inversión acumulada es "superior a los cerca de 185 millones de euros y 401 actuaciones hidráulicas", de las cuales 27 están concluidas y 10 en ejecución. En la comarca del Almanzora, se han impulsado 10 actuaciones por unos 40 millones de euros, con ocho ya finalizadas por más de 33 millones de euros, incluyendo la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Cuevas del Almanzora, que supuso una inversión cercana a los 9 millones de euros. También están en ejecución la EDAR de Oria y ya está adjudicada la de Cantoria.

Además, Moreno avanzó las previsiones del anteproyecto de presupuesto de la Comunidad Autónoma para el ejercicio de 2026. "En ese presupuesto nuevo del 26, haremos el mayor esfuerzo inversor de la legislatura con hasta 800 millones de euros en materia de agua y unos 136 millones de euros para modernización de regadío". Para Almería, se destinarán "unos 50 millones de euros en obras hidráulicas y 16 para modernización de regadío", lo que implica que los próximos presupuestos traerán a la provincia "67 millones de euros". Estos fondos se destinarán a proyectos como la construcción de las tres EDAR de Los Vélez, ya en licitación por un importe de unos 5 millones de euros, la Agrupación de vertidos de la EDAR de Mojácar, la Agrupación de vertidos y EDAR de Cantoria, el abastecimiento en alta del agua de Balanegra en El Ejido, la construcción de colectores en la barriada de Balanegra, Beja y Dalías, y el colector de saneamiento del Medio Andarax para la remodelación de la EDAR de Alhama de Almería.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El presidente concluyó su intervención subrayando la trascendencia del recurso hídrico: "El Gobierno de Andalucía tiene clarísimo, clarísimo la importancia que tiene el agua para nuestras capacidades y nuestras posibilidades de futuro sin agua. No solamente no hay agricultura, sino no hay no hay turismo, no hay industria y ni siquiera hay tecnología. O sea, sin agua. No tenemos capacidad ninguna de proyectar un futuro de progreso y de bienestar y sin agua. Los pueblos evidentemente van despoblándose de manera rápida y de manera además dramática para muchos rincones de Andalucía".

Finalmente, el presidente extendió su llamamiento al Estado español y a la Unión Europea. "Andalucía y la provincia de Almería generan alimentos, muchos alimentos para decenas de millones de personas". Moreno instó a que se considere la "soberanía alimentaria" como prioritaria, pidiendo a la Unión Europea que "dentro de los fondos europeos se destinen partidas específicas finalistas exclusivamente para políticas hídricas, que son claves en el progreso y en el bienestar de Almería y de toda Andalucía".

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

TEMAS RELACIONADOS: