El municipio de Vícar se ha erigido como el escenario principal de la jornada titulada “La Agenda 2030 y los Gobiernos Locales. XVI Encuentro de Educación Ambiental y Sostenibilidad Local”, un evento organizado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). La cita, que tuvo lugar en la mañana del 13 de noviembre de 2025, reunió a cientos de participantes tanto de forma presencial como online.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
Durante la apertura, el alcalde Antonio Bonilla subrayó la importancia de concebir los territorios como comunidades interdependientes. En su intervención, enfatizó la necesidad de diseñar estrategias integradoras para hacer frente al cambio climático.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
Acompañando al alcalde, estuvieron presentes el diputado delegado de Fomento, Medio Ambiente y Agua, Antonio Jesús Rodríguez, y la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez, quienes ofrecieron una cálida bienvenida institucional.
A lo largo de la mañana, se llevaron a cabo diversas ponencias y mesas redondas que abordaron las bases y líneas de actuación de la Agenda 2030. Se discutió cómo esta agenda influye en las políticas regionales y locales, así como las alternativas disponibles para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Uno de los temas centrales fue el fomento de comunidades energéticas locales para el autoconsumo, donde se presentaron casos exitosos no solo en comunidades vecinales, sino también en Ayuntamientos, lo que ha tenido un impacto positivo en sus finanzas.
En otro momento destacado del encuentro, Luz María Fernández, concejal de Economía y Urbanismo del Ayuntamiento de Vícar, participó en una mesa redonda sobre cambio climático en las ciudades. Durante su intervención, recordó los esfuerzos del Ayuntamiento para establecer una Agenda 2030 eficiente que promueva una ciudad segura, sostenible y resiliente con miras a alcanzar una población de 50.000 habitantes. Como resultado de este trabajo se presentó el Plan de Actuación Integrado: Vícar Ciudad Verde, que contará con un presupuesto de 10 millones de euros destinado a transformar localmente el municipio.
La jornada concluyó con la presentación de proyectos europeos defendidos por la FAMP para alcanzar los objetivos comunes discutidos durante el evento.
Desde el Ayuntamiento se valoró positivamente la contribución que esta jornada representa para las administraciones locales en su camino hacia una transformación medioambiental efectiva. El alcalde Bonilla destacó además el papel fundamental desempeñado por la FAMP al confiar en Vícar como anfitrión del evento.