La Universidad de Córdoba ha dado inicio a una emocionante iniciativa que este 2025 se expande con la participación de la Universidad de Almería. Este proyecto, titulado ‘Las que contarán la ciencia’, tiene como objetivo resaltar el talento infantil y juvenil femenino. Consiste en un concurso de monólogos de divulgación científica, donde los participantes, estudiantes preuniversitarios desde la Primaria hasta el Bachillerato, tienen un tiempo máximo de cuatro minutos para presentar sus propuestas. La UAL programó esta actividad como parte del cierre de su Semana de la Ciencia, logrando un notable éxito al recibir 44 candidaturas en formato vídeo provenientes de 13 centros educativos. Almería se destaca como la provincia andaluza con mayor participación, culminando con una gran final que reunió a nueve talentosas jóvenes.
Finalistas y Ganadoras
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
El evento tuvo lugar en el Paraninfo, donde las finalistas fueron apoyadas por sus compañeros de clase. Cada una demostró que Almería cuenta con una prometedora cantera de divulgadoras científicas. En la categoría de Primaria, la ganadora fue Leia Moreno del CEIP Francisco Saiz Sanz en Aguadulce. También destacaron Martina Oscáriz del CEIP San Indalecio en La Cañada y Valentina Sánchez del CEIP La Milagrosa. En Secundaria, Adriana López del SEK Alborán en El Ejido se alzó con el primer puesto, mientras que María del Mar Ayala del IES Carmen de Burgos y Paula Hernández del Altaduna-Saladares también recibieron reconocimientos por sus destacadas actuaciones. Finalmente, en Bachillerato, Blanca Clavero de La Salle-Virgen del Mar fue la vencedora, seguida por María Mellado y Ángela Portero, ambas del Altaduna-Saladares y también de La Salle-Virgen del Mar.
Jurado y Proceso de Selección
El jurado enfrentó un desafío considerable al seleccionar a las ganadoras que representarán a Almería en el certamen nacional organizado por la Universidad de Córdoba. Este panel estuvo compuesto por cinco miembros y destacó el alto nivel general observado tanto durante el evento como en los vídeos presentados previamente. José Antonio Garrido, director del Secretariado de Divulgación Científica de la UAL, actuó como portavoz del jurado e hizo hincapié en la calidad sobresaliente de las participaciones.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Garrido subrayó la importancia que tiene llevar a Córdoba a estas jóvenes divulgadoras, enfatizando la necesidad de proporcionar referentes femeninos a las niñas para fomentar vocaciones científicas. La temática común abordada por todas las participantes giró en torno al concepto del tiempo en diversas facetas: histórico, físico, filosófico y psicológico. Este enfoque es especialmente simbólico ya que cierra una semana llena de actividades científicas en la UAL, donde más de setenta centros educativos participaron en más de ochenta sesiones sobre diferentes temáticas.
Un Evento Inspirador
El evento culminante fue presentado por Azucena Martín, biotecnóloga y divulgadora científica reconocida. Durante su intervención, ofreció una charla adaptada al público presente sobre Jane Goodall, pionera en el estudio del comportamiento animal y descubridora del uso de herramientas por parte de los chimpancés. Esta conexión entre historia científica y motivación busca inspirar a las jóvenes asistentes hacia futuras carreras científicas.
Widget de Noticias RSS
* {
margin: 0;
padding: 0;
box-sizing: border-box;
font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif;
}
body {
background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%);
min-height: 100vh;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
padding: 20px;
}
.news-widget {
width: 100%;
max-width: 800px;
background-color: white;
border-radius: 12px;
box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1);
overflow: hidden;
border: 1px solid #e1e5e9;
}
.widget-header {
background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%);
color: white;
padding: 20px;
text-align: center;
position: relative;
}
.widget-header h2 {
font-size: 1.8rem;
font-weight: 600;
margin-bottom: 5px;
}
.widget-header p {
opacity: 0.9;
font-size: 0.95rem;
}
.rss-icon {
position: absolute;
top: 20px;
right: 20px;
width: 24px;
height: 24px;
background-color: #ff6600;
border-radius: 50%;
display: flex;
align-items: center;
justify-content: center;
color: white;
font-size: 12px;
font-weight: bold;
}
.news-list {
padding: 0;
}
.news-item {
display: flex;
padding: 18px 20px;
border-bottom: 1px solid #f0f0f0;
transition: all 0.3s ease;
cursor: pointer;
width: 100%;
}
.news-item:hover {
background-color: #f8fafc;
transform: translateX(5px);
}
.news-item:last-child {
border-bottom: none;
}
.news-number {
display: flex;
align-items: center;
justify-content: center;
width: 30px;
height: 30px;
background-color: #3498db;
color: white;
border-radius: 50%;
font-weight: bold;
margin-right: 15px;
flex-shrink: 0;
}
.news-content {
flex: 1;
width: calc(100% - 45px);
}
.news-title {
font-size: 1.1rem;
font-weight: 600;
color: #2c3e50;
margin-bottom: 5px;
line-height: 1.4;
width: 100%;
word-wrap: break-word;
}
.news-date {
font-size: 0.85rem;
color: #7f8c8d;
width: 100%;
}
.external-link {
color: #3498db;
font-size: 0.9rem;
margin-top: 5px;
display: inline-block;
}
.widget-footer {
padding: 15px 20px;
text-align: center;
background-color: #f8fafc;
border-top: 1px solid #e1e5e9;
color: #7f8c8d;
font-size: 0.9rem;
}
.loading {
padding: 40px 20px;
text-align: center;
color: #7f8c8d;
}
.error {
padding: 40px 20px;
text-align: center;
color: #e74c3c;
background-color: #fdf2f2;
}
@media (max-width: 600px) {
.news-item {
flex-direction: column;
}
.news-number {
margin-bottom: 10px;
}
.widget-header h2 {
font-size: 1.5rem;
}
}
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() {
const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/';
const newsList = document.getElementById('newsList');
// Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione)
const sampleNews = [
{
title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro',
link: '#',
date: '12 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas',
link: '#',
date: '11 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año',
link: '#',
date: '10 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales',
link: '#',
date: '9 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales',
link: '#',
date: '8 de noviembre de 2025'
}
];
// Función para mostrar noticias de ejemplo
function displaySampleNews() {
newsList.innerHTML = '';
sampleNews.forEach((news, index) => {
const newsItem = document.createElement('div');
newsItem.className = 'news-item';
newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank');
newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}
Leer más ?
`;
newsList.appendChild(newsItem);
});
}
// Función para obtener y parsear el RSS
async function fetchRSS() {
try {
// Usamos un proxy CORS para evitar problemas de same-origin policy
const proxyUrl = 'https://api.allorigins.win/raw?url=';
const response = await fetch(proxyUrl + encodeURIComponent(rssUrl));
if (!response.ok) {
throw new Error('Error al cargar el feed RSS');
}
const text = await response.text();
const parser = new DOMParser();
const xmlDoc = parser.parseFromString(text, 'text/xml');
// Verificar si el parseo fue exitoso
if (xmlDoc.getElementsByTagName('parsererror').length > 0) {
throw new Error('Error al parsear el XML');
}
// Obtener los elementos item del RSS
const items = xmlDoc.getElementsByTagName('item');
// Limpiar el contenido de carga
newsList.innerHTML = '';
// Mostrar las primeras 5 noticias
const maxItems = Math.min(items.length, 5);
if (maxItems === 0) {
newsList.innerHTML = '
No se encontraron noticias en el feed RSS.';
return;
}
for (let i = 0; i < maxItems; i++) {
const item = items[i];
const title = item.getElementsByTagName('title')[0]?.textContent || 'Título no disponible';
const link = item.getElementsByTagName('link')[0]?.textContent || '#';
const pubDate = item.getElementsByTagName('pubDate')[0]?.textContent || '';
const newsItem = document.createElement('div');
newsItem.className = 'news-item';
newsItem.onclick = () => window.open(link, '_blank');
// Formatear la fecha
let formattedDate = '';
if (pubDate) {
const date = new Date(pubDate);
formattedDate = date.toLocaleDateString('es-ES', {
day: 'numeric',
month: 'long',
year: 'numeric'
});
}
newsItem.innerHTML = `
${i + 1}
${title}
${formattedDate ? `
${formattedDate}` : ''}
Leer más ?
`;
newsList.appendChild(newsItem);
}
} catch (error) {
console.error('Error:', error);
// En caso de error, mostrar noticias de ejemplo
displaySampleNews();
// Mostrar mensaje de error
const errorMsg = document.createElement('div');
errorMsg.className = 'error';
errorMsg.innerHTML = `
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página.
`;
newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild);
}
}
// Cargar las noticias al iniciar
fetchRSS();
// Actualizar cada 10 minutos (opcional)
setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000);
});
A lo largo de esta mañana memorable se vivió un ambiente colaborativo entre colegios e institutos, donde brillaron las voces que contarán la ciencia. Con un balance positivo tras esta semana dedicada a la ciencia y educación, queda claro que cada vez más investigadores se involucran activamente en la divulgación científica junto al apoyo incondicional de los centros educativos locales.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 44 |
Candidaturas recibidas |
| 13 |
Centros educativos participantes |
| 9 |
Total de finalistas |
| 3 |
Categorías del concurso (Primaria, Secundaria, Bachillerato) |
TEMAS RELACIONADOS: