Balanegra fue el escenario, este domingo 16 de noviembre de 2025, de la entrega de las distinciones acordadas por el Pleno de la Diputación Provincial el pasado 24 de octubre, como muestra de reconocimiento y gratitud a los méritos de personas e instituciones en favor de la provincia de Almería. La Medalla del Deporte de este año 2025 fue concedida a Cooperación 2005, una entidad nacida en el año 2000 que, cinco años antes de los Juegos Mediterráneos de 2005, comenzó su andadura para ofrecer programas y servicios deportivos, sociales, de ocio y en el ámbito del salvamento y el socorrismo. Este evento deportivo, que la provincia conoció en su historia, despertó un "sentimiento de unión e identidad almeriense entre todos los ciudadanos para que finalmente se llevaran a cabo los mejores juegos de la historia", según se destacó en la presentación.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
La principal actividad de Cooperación 2005 es la gestión de instalaciones deportivas, ofreciendo un servicio completo que abarca desde la administración y el personal auxiliar hasta la provisión de logística. Además, gestiona una amplia oferta de programas de actividad física y deporte promoviendo "la salud y el equilibrio integral entre los usuarios". Sus valores están centrados en la calidad y el rendimiento para ofrecer fiabilidad y eficacia en un proceso de trabajo caracterizado por un firme compromiso con los clientes, los empleados, la igualdad y el entorno de cada actividad, manteniendo "una gestión responsable con los objetivos de difundir valores como el trabajo en equipo y el compañerismo", razón por la cual son merecedores de esta distinción.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
El consejero delegado del Grupo NEXA, Juan Carrillo Martínez, recibió la Medalla del Deporte 2025 de manos del presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García. Carrillo Martínez expresó en su intervención que "hoy es un día especial para nosotros, es un día emocionante que básicamente nos invita a recordar de dónde venimos y lo que hemos conseguido". Tras felicitar al resto de premiados, manifestó que "es un verdadero placer compartir con ellos el escenario" y que "hoy no solo recogemos una medalla, hoy recogemos 25 años de confianza de miles de almerienses que han podido estar codo con codo con nosotros en nuestras instalaciones".
De forma personal, Carrillo Martínez confesó que para él, como "almeriense de nacimiento en Tíjola y para una persona que ha estado 14 años trabajando en la Diputación Provincial de Almería", este reconocimiento es "algo increíble, es una cosa muy especial esta distinción". Recordó que Cooperación 2005 nació en el año 2000 "con poco bagaje, simplemente con ganas de hacer cosas, con ganas de intervenir en lo que iban a ser los Juegos del 2005", y que la entidad se ha construido a partir del "mayor valor que tienen las empresas que son sus personas y la generación de sus equipos".
El consejero delegado ofreció cifras de la entidad, detallando que "básicamente estamos funcionando en 32 instalaciones de Andalucía", con una atención semanal a "más de 45.000 usuarios" y una plantilla de "900 trabajadores". Subrayó la "firme convicción, que el deporte podía ser un servicio público de calidad, un servicio de salud, un servicio que generara comunidad y que generara empleo", y añadió que "para eso yo creo que el ser almeriense también nos da orgullo". Tuvo un recuerdo para las personas que estuvieron en el origen de la entidad, señalando a Javier Morales, Nacho García y Francis Mira como parte de esta medalla.
A pesar de haber "salvado ya los límites de la provincia de Almería" y estar presentes "en toda Andalucía y parte del levante español", Carrillo Martínez afirmó que "nos sentimos súper orgullosos de que nacimos en Almería, tenemos la sede en Almería y trabajamos por y para Almería", y aunque pueda generar "alguna tensión salir fuera y no acompañar el viaje, pretendemos que sea un desarrollo de la empresa hacia afuera, pero siempre no renunciando a nuestro origen".
El consejero delegado destacó que los Juegos de 2005 fueron "un punto de inflexión" y "la fiesta del deporte", dejando no solo instalaciones, sino "algo mucho más, la certeza de que las siguientes generaciones iban a estar unidas con un criterio y con una identidad que le elevara la autoestima al pueblo; el ‘Juntos Podemos’ fue una cosa que yo creo que a todos se nos caló y que nos dejó bastante claro". En la actualidad, la empresa gestiona "centros deportivos, pabellones, piscinas, socorrismo en playa, programas educativos, culturales y de salud", todos guiados por sus cuatro valores: "el compromiso, la cooperación, la cohesión y la valentía". La misión fundamental de la empresa es "conectar a las generaciones y cultivar el bienestar de las familias".
Este compromiso, según Carrillo Martínez, se materializa a través del "gran equipo humano que tenemos", describiendo a su personal como "personas que madrugan, personas que mantienen piscinas cubiertas en invierno, personas que sonríen a un usuario cansado, personas que enseñan a un niño a nadar y que acompañan a un mayor en una actividad terapéutica". Enfatizó que "sin esa gente, sin esos instructores, sin esos monitores, Cooperación 2005 no sería prácticamente nada".
El consejero delegado también quiso agradecer a su familia, y aseguró que "quien haya aprendido a nadar en una piscina con nosotros, quien haya hecho deporte en alguno de los centros que gestionamos, quien haya vivido un verano más seguro porque teníamos los socorristas en la playa, también son parte de esta historia". De esta forma, subrayó que Cooperación 2005 "no sería nada sin los miles de usuarios y los miles de ciudadanos que alguna vez se han acercado a algún servicio público nuestro". Finalmente, concluyó que esta medalla les da "más fuerza", les "impulsa más" y les ofrece un "compromiso renovado" para "seguir mejorando, seguir innovando, seguir cuidando a nuestra gente, seguir generando empleo estable y seguir demostrando que la colaboración pública y privada cuando se hace bien, transforma la vida de las personas". Terminó su discurso con un agradecimiento a la Diputación, a los ayuntamientos que han confiado en ellos y a los "miles de almerienses que sin saberlo son los verdaderos protagonistas de esta medalla".