La operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la provincia de Almería se ha ampliado, elevándose a un total de cinco las personas arrestadas en el marco de las diligencias secretas que instruye el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería. Este es el mismo juzgado que lleva el conocido caso Mascarillas, aunque las detenciones actuales, que se centran en el presunto amaño en la adjudicación de obra pública, al parecer no tendrían una relación directa con aquel caso inicial.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
Entre los arrestados se encuentran el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, el vicepresidente segundo de la institución, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del Partido Popular. A estos nombres se suman otras dos personas cuya identidad no ha trascendido, pero que, según las primeras informaciones, podrían ser dos empresarios vinculados a la contratación de obras.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
Las diligencias, coordinadas por la jueza María Belén López, se mantienen bajo secreto sumarial, limitando la información oficial disponible. No obstante, se sabe que los agentes de la UCO iniciaron los registros a las 8 de la mañana en dependencias oficiales de la Diputación de Almería, concretamente en el despacho de Presidencia, así como en las viviendas de los detenidos.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
Los investigadores precintaron las áreas objeto de la operación y posteriormente trasladaron a algunos de los detenidos desde sus domicilios para que estuvieran presentes durante el registro de sus despachos. Se observó el regreso de la UCO a la Diputación alrededor de la 1 de la tarde, cuando tres vehículos, con agentes y al parecer algunas personas cuyo domicilio había sido registrado, accedieron al edificio por el garaje.
Esta nueva intervención formaría parte, al parecer, de una pieza separada de la investigación que se inició el 15 de junio de 2021, cuando la UCO llevó a cabo un registro en el Área de Fomento de la Diputación, resultando en la detención del entonces vicepresidente Óscar Liria Sánchez. Liria, sobrino del ahora detenido alcalde de Fines, fue destituido en su momento, y si bien quedó en libertad tras un corto periodo de tiempo, continúa imputado. El actual vicepresidente detenido, Fernando Giménez, también declaró hace unos meses en el juzgado de Almería en relación con el caso Mascarillas, que fue el origen de aquel registro de 2021.
La investigación inicial del caso Mascarillas se originó de forma indirecta, a partir de una investigación en Barcelona sobre tráfico de droga. Una escucha telefónica en ese contexto puso el foco sobre el empresario Kilian, quien tiene relación familiar con Liria y con el alcalde de Fines, lo que derivó en la apertura de la causa que investiga presuntas comisiones. Actualmente, el caso Mascarillas mantiene a un total de catorce personas y hasta siete empresas bajo investigación judicial, y es precisamente a raíz de esta investigación previa por contratos sanitarios que podría haber surgido la actual línea de investigación centrada en el presunto amaño de obra pública en Almería.