Opinión

50 años de olvidadiza memoria

Rafael Leopoldo Aguilera | Martes 18 de noviembre de 2025

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Amanece el jueves, 20 de noviembre de 1975. Como todos los días nos levantábamos temprano, unos para ir al trabajo y quien os escribe para ir al Colegio “Obispo Diego Ventaja”, hoy “Giner de los Ríos” en la calle Cervantes, junto al Monasterio de clausura de las monjas concepcionistas “Las Puras”, una calle empedrada y monacal, que unía la vetusta plaza de San Fernando con la coqueta y arbolada plaza de la Catedral que nunca debería de haber cambiado, al igual que sus inmuebles.

Bien es cierto, que aunque todavía no había amanecido y con una temperatura gélida, estaba muy delgado, famélico, llevaba camiseta y un jersey color gris de lana con cremallera en el cuello, que me confeccionó mi tía Rafaela, desde el interior de la cristalera del balcón de un piso en la cuarta planta del edificio “Esmeralda” en la plaza Marín o del Monte, pude visualizar a un buen número de personas con abrigos negros y alguna bufanda que acudían al Convento, también de clausura, “Las Claras”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

A las 07:00 de la mañana comenzaba la tradicional Santa Misa en sufragio por el alma del “Ausente”, José Antonio Primo de Rivera, y tras la finalización de la Eucaristía, la comitiva oficial, especialmente integrada por miembros del Movimiento Nacional y de la Organización Nacional Sindicalista, se desplazaron unos metros fuera del templo a la Cruz de los Caídos, la cual se encontraba y encuentra entre la calle Jovellanos y la Plaza Vieja.

Aprovechaba ese momento, como lo hice el año anterior, 1974, para vestirme más deprisa para bajar y acercarme al acto de homenaje a los caídos por Dios y por España, y por el eterno descanso del fundador de la Falange, escuchando como se terminaba el acto entonando con el brazo alzado y la mano abierta, no todos, el Cara al Sol y la aclamación a las voces de ¡José Antonio Primo de Rivera! ¡Presente! y el ¡Arriba España! Camisas de “azul mahón” no se veían muchas en ese momento del tardofranquismo, salvo, que las llevasen debajo de los abrigos largos y de negro ruan.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Se sabía por las noticias de la TVE, la radio y los periódicos, en casa leíamos el ABC y La Voz de Almería, antes “El Yugo”, que el Jefe del Estado del anterior régimen político se encontraba hospitalizado y la situación no era nada halagüeña, considerándose que por la edad y las enfermedades que estaba padeciendo se predecía un final cercano. Y le llegó la muerte del Caudillo en una cama del hospital el mismo día en que cuarenta años antes habían fusilado en una cárcel de Alicante a José Antonio Primo de Rivera, abogado y fundador de la Falange Española, por lo que, la coincidencia no pudo ser más Providencial.

Antes de marcharme al Colegio, había desayunado leche con dos cucharadas cola-cao y pan duro frito en la sartén al que le eché azúcar, bajando la calle Jovellanos y pasando por la calle Mariana, parece que en la respiración de la ciudad se presagiaba algo que iba a ocurrir, esa fue la impresión emocional que tuve y sigo manteniendo 50 años después.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

En todo caso, fue estando en el propio Colegio público cuando a todos los alumnos nos convocaron al patio del colegio y el director acompañado del profesorado del mismo nos comunicó a todos los alumnos formados en filas y en silencio la muerte del Generalísimo Francisco Franco, rezando un Padrenuestro por su eterno descanso y unos días de luto, que conllevó una dispensa de una semana para asistir a clase. Desde la calle Cervantes, pasé por la calle de las Tiendas, saludando al Rvdo. Don José Fajardo que siempre llevaba sotana y saludando en el interior de “Segura” a mi tía Rafaela Martínez Oña, quien me dijo que me fuese para la casa o a la parroquia de Santiago Apóstol, en la que estaba de monaguillo. La normalidad en la vida ordinaria era la cotidiana, ningún atisbo de nada fuera de lo común, cada persona, al menos en apariencia, en su normalidad diaria. Ni ruidos de sables ni algarabiadas en las calles.

Y así fue, llegué a casa, mi padre Juan Aguilera Ruiz y mi hermano Juan Rafael se marcharon al trabajo en la Caja Rural, mi padre estaba en la plaza Circular y mi hermano en la calle Méndez Núñez. Tengo que decir, que sobre estos hechos en casa no se hablaba, si en casa de mis tías maternas, pero en casa solo escuchábamos y no escuché en ningún momento ningún comentario en un sentido u otro, aunque entre algún suspiro si percibí preocupación.

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}