La cuarta salida del programa ‘Deporte y Naturaleza’ se llevará a cabo este domingo, 23 de noviembre, con el objetivo de visitar el impresionante Pino de la Señora. Este árbol centenario, que se erige como un verdadero símbolo del Parque Natural de la Sierra de Baza, atrae a numerosos visitantes gracias a sus dimensiones extraordinarias.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
La ruta, que abarca un recorrido de ida y vuelta de aproximadamente trece kilómetros, presenta un desnivel de 500 metros y es considerada de dificultad media. Los senderistas podrán completar la excursión en unas cinco horas y media.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
El inicio del trayecto se sitúa en el paraje de Venta Vicario, una antigua zona utilizada para el paso ganadero al pie de la Sierra de Baza. Desde allí, el sendero asciende suavemente por la Rambla del Baúl, un cauce que serpentea entre pinares jóvenes y viejas encinas, además de pasar por cortijos abandonados. A medida que avanza el camino, los excursionistas se adentran en el Barranco de la Fonfría, donde el murmullo del agua y la sombra de los árboles acompañan hasta llegar al monumental Pino de la Señora. Después de disfrutar del entorno natural, el regreso se realiza por el mismo itinerario, permitiendo redescubrir los paisajes bajo una nueva luz.
Esta ruta promete ser una experiencia enriquecedora llena de historia forestal y belleza serena.
La siguiente actividad programada tendrá lugar el 14 de diciembre, con una ruta circular que permitirá a los participantes explorar la esencia más pura de la Alpujarra granadina. Los senderistas recorrerán antiguos bancales, acequias y caminos empedrados que conectan los tres pueblos emblemáticos del barranco: Capileira, Bubión y Pampaneira.
Las inscripciones para esta salida ya están abiertas en la Casa de la Juventud y el Deporte (Avda. Escritor Fernando Cano Gea, 56) durante los días laborables en horario matutino (de 8:00 a 15:00 horas). La cuota para participar es de 12 euros por persona y las inscripciones deben realizarse mediante transferencia bancaria a la cuenta ES02 2103 5980 9704 6000 0014 (UNICAJA), bajo el nombre Ayto. de Vícar, jornada de senderismo.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 13 km | Distancia de la ruta |
| 500 m | Desnivel |
| 5 horas y media | Duración estimada de la ruta |
| 23 de noviembre de 2025 | Fecha de la próxima salida |