Almería

El Distrito Poniente revoluciona la terapia ocupacional con 1.500 citas en 6 meses

Destacan el aumento de casos por movimientos repetitivos y la inversión de 59.809 euros en nuevos equipos y materiales

Miércoles 19 de noviembre de 2025

El Distrito Sanitario Poniente de Almería ha reforzado la atención a personas con patologías de mano, gracias a la actividad desarrollada en sus cinco salas de Terapia Ocupacional ubicadas en los centros de salud de Adra, Berja, Las Cabañuelas, El Ejido Norte y Roquetas de Mar, que en los últimos seis meses han registrado un total de 1.500 citas. Esto ha supuesto una inversión global de 59.809 euros destinada a la mejora de equipamientos y materiales especializados

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Francisco Romera, terapeuta ocupacional del centro de salud Ejido Norte, ha destacado que “las lesiones más frecuentes atendidas en consulta están relacionadas con el uso intensivo y repetitivo de las manos”. Entre ellas ha señalado “el síndrome del túnel carpiano, la tenosinovitis de De Quervain, la artrosis y el dedo en resorte. Patologías que afectan sobre todo a los extensores y flexores del pulgar”.

Romera ha explicado que la mayor parte de las patologías de la mano “se deben a movimientos repetitivos que aparecen tanto en el trabajo agrícola como en profesiones de limpieza donde se realizan gestos constantes de muñeca” y ha añadido que el perfil de pacientes es muy variado, “desde personas de poco más de 20 años, hasta más de setenta” y que “existe una mayor incidencia en mujeres”.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El terapeuta ha señalado que “los tiempos de recuperación dependen de la patología y en el caso de la artrosis, al tratarse de una enfermedad degenerativa, no es posible la recuperación completa, aunque sí se puede mejorar la calidad de vida y disminuir el dolor”. Mientras, en otros casos “se prioriza la atención de pacientes en situación de baja laboral para facilitar su reincorporación al puesto de trabajo”.

En el Servicio Andaluz de Salud, el terapeuta ocupacional desempeña un papel fundamental en la recuperación de la autonomía funcional de los pacientes mediante la valoración clínica y funcional, el tratamiento rehabilitador, la adaptación del entorno y las pautas ergonómicas para prevenir lesiones. Asimismo, en el entrenamiento en actividades de la vida diaria para favorecer la independencia y la educación sanitaria orientada al uso adecuado de las manos y a la prevención de sobrecargas

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El Distrito Sanitario Poniente mantiene así su compromiso con la mejora continua de la atención rehabilitadora ofreciendo un servicio cercano especializado y adaptado a las necesidades funcionales de cada paciente

TEMAS RELACIONADOS: