MÁS ACTUALIDAD

Comisiones de 550.000 euros en obras del AVE en Murcia, según la UCO

Investigaciones revelan irregularidades financieras en proyectos de infraestructura clave en la región

Antonio Manuel Sánchez Urrutia | Miércoles 19 de noviembre de 2025

Investigación sobre comisiones en obras del AVE en Murcia

La Unidad Central Operativa (UCO) ha presentado un informe que revela la existencia de comisiones de 550.000 euros relacionadas con las obras del AVE en Murcia, en el contexto del denominado 'caso Koldo'. Este caso involucra a varios actores clave y ha suscitado un interés significativo debido a las implicaciones financieras y administrativas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

De acuerdo con los hallazgos de la UCO, se establece que Santos Cerdán gestionó un total de 620.000 euros en contraprestaciones provenientes de la empresa Acciona. Este aspecto es crucial para entender la dinámica financiera que rodea a las obras del AVE y cómo se han manejado los recursos asignados.

Gastos vinculados a la trama

El informe también menciona gastos realizados por la esposa de Santos Cerdán, que están relacionados con el esquema investigado. Se destaca una frase que resuena en el contexto de estos gastos: "La Paqui, gastar y gastar", lo cual sugiere un patrón de consumo que podría estar vinculado a las irregularidades detectadas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Este tipo de investigaciones son fundamentales para asegurar la transparencia y la correcta gestión de los fondos públicos, especialmente en proyectos de gran envergadura como lo son las infraestructuras ferroviarias. A medida que avanza la investigación, se espera que surjan más detalles sobre los involucrados y el alcance de las irregularidades.

TEMAS RELACIONADOS: