Almería

Junta refuerza formación para abogados de víctimas de violencia de género

La Junta refuerza la especialización de los profesionales que asisten a las víctimas y prevé la transformación de puestos de funcionarios ante el aumento de la carga judicial en Almería

Sábado 22 de noviembre de 2025

El Colegio de la Abogacía de Almería ha sido el escenario de la inauguración de un curso de formación dirigido a los profesionales que integran el turno de oficio especializado en la asistencia a las víctimas de violencia de género. El acto de apertura contó con la participación del delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco Bellido, y su homóloga de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La formación está destinada a quienes asisten a las víctimas de violencia de género que son beneficiarias del derecho al sistema de Justicia Gratuita, un sistema que les asegura también estar representadas por un procurador incluso en aquellas fases del procedimiento donde su presencia no es obligatoria, con el fin de evitar a las víctimas trámites y visitas innecesarias a los juzgados. Esta iniciativa formativa ha sido organizada por la Junta en colaboración con todos los colegios de abogados de la Comunidad Autónoma. Durante la jornada, los dos delegados, acompañados por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), María del Mar Esparza, presentaron a los profesionales los distintos recursos disponibles para la atención de las víctimas de esta clase de violencia.

En su intervención, la delegada de Justicia, Rebeca Gómez, recordó que desde el pasado 3 de octubre la Jurisdicción de Violencia sobre la Mujer ha asumido las competencias relativas a los delitos sexuales, un cambio que forma parte de la reforma judicial impulsada por el Ministerio a través de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Gómez señaló que los datos proporcionados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) indican que esta nueva atribución incrementará la carga de trabajo de los órganos judiciales especializados entre un 12,5 y un 20%. En este contexto, la delegada lamentó que el Gobierno no haya dispuesto un aumento de medios para afrontar esta sobrecarga de trabajo.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Por su parte, la Junta ha actuado previendo una reordenación de las plantillas de funcionarios, la cual se materializará en la transformación de puestos genéricos en plazas especializadas en violencia sobre la mujer, lo que conllevará la aplicación de un complemento específico. En lo que respecta al partido judicial de Almería, esta medida se traducirá concretamente en la transformación de tres puestos que actualmente corresponden al Cuerpo de tramitadores procesales, con el objetivo de reforzar la capacidad de la administración de Justicia en la provincia para gestionar la nueva carga de trabajo especializada.

TEMAS RELACIONADOS: