La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), ha concedido 41.866,58 euros en ayudas al Programa Innovactiva para apoyar la puesta en marcha de cinco iniciativas empresariales en la provincia de Almería. En total, se presentaron 19 solicitudes, resultando finalmente beneficiarios tres mujeres y dos hombres, que constituirán cuatro proyectos como autónomos y uno como sociedad mercantil.
La delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, junto al delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, y el coordinador provincial del IAJ, Diego Martínez, han hecho entrega esta mañana de las ayudas del Programa de Innovactiva 2025 en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería.
Durante su intervención, Aránzazu Martín, ha destacado que estas ayudas “refuerzan el compromiso del Gobierno andaluz con el talento y la iniciativa emprendedora de la juventud, facilitando que los jóvenes puedan poner en marcha sus ideas de negocio en Andalucía, ya sea mediante la constitución de sociedades mercantiles o a través del alta como personas trabajadoras autónomas”. Igualmente, ha destacado que los cinco proyectos aprobados “ponen de manifiesto la diversidad, creatividad e innovación del talento joven”, con iniciativas que incluyen moda sostenible, artes visuales, ilustración, formación creativa y entrenamiento especializado.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
A través del programa Innovactiva, el IAJ financia gastos de inmovilizado material e intangible, así como instalaciones, desarrollo web e imagen corporativa necesarios para iniciar la actividad. En el caso de nuevas sociedades, también se cubren los gastos de notaria y registro.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
Para la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín esta apuesta presupuestaria reafirma el compromiso de la Junta de Andalucía con el talento joven y con el emprendimiento que contribuye a modernizar y fortalecer el tejido empresarial andaluz.
María del Mar Pérez de Perceval procedente de Almería ha creado la marca TÄTÄ, dedicada al diseño, producción y comercialización de bikinis ecológicos elaborados con materiales reciclados procedentes de plásticos recuperados del océano. Emplea tejidos certificados como ECONYL, resistentes al cloro, con protección UV y orientados a la moda sostenible y duradera.
Marina Lorenzo, de El Ejido, forma parte del proyecto MAGDA, un estudio Experimental es una marca-taller de moda que apuesta por la economía circular, el uso de materiales sostenibles y técnicas como la impresión 3D con bioplásticos. Su actividad se estructura en tres líneas: colecciones cápsula producidas bajo demanda, un taller de confección y diseño a medida con tecnología 3D y sastrería tradicional, y formación especializada en nuevos materiales, sostenibilidad y creatividad aplicada a la moda.
Milena Martínez con el proyecto “El Señor Boo” es una marca de ilustraciones, historias y cursos para desarrollar la creatividad. La marca ofrece además un servicio personalizado que consiste en la producción de artículos de papelería y regalo junto con invitaciones para eventos. El cliente compartirá su historia con El Señor Boo y el la escribirá para capturar ese recuerdo y transformarlo en un relato único (digital o impreso). Cursos: El Señor Boo sale del estudio para impartir cursos y talleres adaptados a niños y adultos a través de los cuales cuidar, desarrollar y potenciar su creatividad mediante la escritura estas actividades formativas se ofrecerán de manera física y Online.
Jonathan García, también almeriense, ha puesto en marcha “FOIE” un proyecto dedicado a las artes visuales y la gestión cultural que busca crear una red solida entre artistas, comisarios, gestores e instituciones y coleccionistas. Esta propuesta combina el ámbito físico y el digital para adaptarse al arte contemporáneo actual, ofreciendo exposiciones Online, residencias y servicios de asesoramiento. La empresa contará con un equipo multidisciplinar y una plataforma web interactiva con contenidos como TV-WEB, Podcast y espacios de networking. Además, fomentará la colaboración con profesionales del sector para enriquecer sus iniciativas.
Y por último, Francisco Javier Melero, ha propuesto la iniciativa “Tri-X-Force”, un centro de entrenamiento especializado, creado por tres hermanos trillizos en Benahadux, orientado a mejorar el rendimiento, la condición física y el bienestar de sus clientes. Ofrece entrenamiento personalizado, clases grupales como HIIT y funcional, así como programas de rehabilitación en colaboración con fisioterapeutas.Tri-X-Force y busca destacar en el sector deportivo ofreciendo una experiencia integral y diferenciada.