ANDALUCÍA

La Junta destina 41M€ para el Bono Social Térmico en Andalucía

Ayudas económicas para los almerienses más vulnerables en el uso de calefacción y agua caliente

Lola Benavides | Lunes 24 de noviembre de 2025

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado un total de 40,97 millones de euros para el pago del Bono Social Térmico, que beneficia a más de 277.440 andaluces. Esta iniciativa está diseñada para proporcionar ayudas económicas directas y complementarias al Bono Social Eléctrico, enfocándose en las personas más vulnerables con el fin de aliviar los gastos derivados del uso de la calefacción, el agua caliente y la cocina.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La gestión de estas ayudas se realiza a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), que ha asignado personal específico para acelerar la tramitación. En una primera fase, la ASSDA envió cartas informativas a los beneficiarios sobre las ayudas económicas que les corresponden, así como los pasos necesarios para su cobro y los plazos establecidos. La cantidad a recibir varía según el grado de vulnerabilidad del beneficiario, determinado por el Bono Social Eléctrico y la zona climática donde resida.

Facilitando el acceso a las ayudas

Para asegurar un proceso ágil en el pago de esta ayuda, ordenado por la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, se han habilitado diversas vías tanto telefónicas como telemáticas. Los interesados pueden encontrar información detallada sobre el Bono Social Térmico en la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, desde donde también se puede acceder al Sistema de Gestión.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Diversas entidades han colaborado en la gestión del Bono Social Térmico, contribuyendo significativamente a su difusión y tramitación. Entre ellas destaca la red de Servicios Sociales Comunitarios en las entidades locales andaluzas, así como los centros Vuela-Guadalinfo y recursos coordinados por la Dirección General de Consumo, como consumoresponde.es y las Oficinas Municipales de Información al Consumidor.

Regulación y objetivos del Bono Social Térmico

La regulación del Bono Social Térmico en Andalucía se establece mediante la Orden del 13 de julio de 2023, emitida por la Consejería mencionada. Este programa tiene como objetivo compensar directamente los gastos relacionados con calefacción, agua caliente y cocina. En este año 2025 se está gestionando el Bono Social Térmico correspondiente al año 2024, dirigido a aquellos que fueron beneficiarios del bono social eléctrico hasta el 31 de diciembre del 2023.

TEMAS RELACIONADOS: