Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
El trabajo de la Diputación Provincial de Almería en la rehabilitación y puesta en valor del antiguo Hospital Provincial ha sido distinguido con el premio Cultura Andalucía en la categoría de Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico, concretamente en la modalidad de Bienes Inmuebles, durante la primera edición de estos galardones organizados por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Este reconocimiento subraya el impulso dado por la institución provincial a este edificio, parte de la memoria colectiva de los almerienses, que ahora alberga el primer Museo del Realismo Español Contemporáneo, MUREC, del Estado español, en colaboración con la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
La ceremonia de entrega se celebró en el Teatro Central de la Cartuja con la asistencia del presidente de la Junta, Juanma Moreno. El evento reconoció el talento, la excelencia creativa, artística y patrimonial de la Comunidad Autónoma, así como trayectorias profesionales excepcionales en diversas áreas como la literatura, el cine, el flamenco, las artes visuales, la moda, la música y la conservación del patrimonio histórico.
El premio, entregado por la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, fue recogido por la vicepresidenta de la Diputación, Almudena Morales, y por los arquitectos de la institución, Alfredo Garrido e Ignacio Bértiz. Morales agradeció el reconocimiento de la Junta, expresando que "fortalece nuestro compromiso con el patrimonio provincial y, de forma especial, con los símbolos y emblemas que constituyen la memoria colectiva de todos los almerienses, como el antiguo Hospital Provincial de Almería”.
Además, la vicepresidenta resaltó la labor de la Diputación para preservar, difundir y conservar el patrimonio almeriense, y mencionó el próximo gran desafío de la institución: la puesta en valor y recuperación del Cortijo del Fraile. Señaló que este Bien de Interés Cultural, un símbolo de la identidad e historia de la provincia, volverá a brillar como epicentro cultural, y recordó que se realizarán próximamente obras de consolidación.
Las obras de rehabilitación del Hospital Provincial de santa María Magdalena comenzaron en octubre de 2017 y finalizaron en noviembre de 2022, sumando cinco años de intervención. Durante este tiempo, la Diputación no solo evitó la ruina del monumento, sino que devolvió al edificio su imagen original, recuperando elementos como el artesonado mudéjar, la fachada original del siglo XVI y la escalera renacentista. La puesta en valor del monumento culminó en 2023 al dotar al antiguo hospital de un nuevo uso como el Museo del Realismo Español Contemporáneo MUREC. Este se ha convertido en un destino destacado para los aficionados al arte y a este movimiento artístico, al exponer obras de autores de la talla de Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Antonio López o García Ibáñez, entre otros.
La Junta de Andalucía, a través de estos galardones, reconoce tanto la meritoria rehabilitación del Hospital como su proyección futura como pinacoteca. Entre otras personalidades distinguidas en esta primera edición se encuentran figuras de gran proyección en el ámbito cultural andaluz, como la actriz y directora sevillana Paz Vega, el diseñador cordobés Palomo Spain o la violinista y compositora granadina María Dueñas.