Almería

La Junta activa un plan invernal con 79 operarios y 380 toneladas de sal para asegurar la red viaria de Almería

El dispositivo está diseñado para atender más de 300 kilómetros de carreteras autonómicas en la provincia con riesgo de nevadas y heladas.

Miércoles 26 de noviembre de 2025

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha en la provincia de Almería el Plan de Vialidad Invernal para el periodo 2025-2026, un dispositivo que se mantendrá activo desde este mes de noviembre hasta finales de marzo, aunque la duración puede prolongarse si las condiciones meteorológicas adversas lo requieren. Este plan tiene como finalidad primordial garantizar la seguridad vial y asegurar la plena operatividad de un total de 308 kilómetros de la red autonómica de carreteras almeriense, lo que representa más de un tercio de los 868 kilómetros totales que gestiona la Comunidad Autónoma en la provincia y que se caracterizan por presentar mayor altitud y riesgo de nieve y heladas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Para llevar a cabo estas labores, el plan cuenta con un despliegue de 79 operarios, el acopio de 380 toneladas de sal y la disposición de 25 máquinas y vehículos especializados para actuar ante posibles nevadas o fenómenos meteorológicos adversos. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la labor del personal, subrayando su encomiable trabajo, que resulta fundamental para la seguridad vial en Almería y en toda Andalucía, especialmente al trasladar los equipos a las carreteras y gestionar las situaciones complejas derivadas de nevadas y DANAs.

El protocolo de actuación se coordinará desde los centros de conservación del Servicio de Carreteras de la Delegación Territorial de Fomento en Almería, en colaboración estrecha con la Guardia Civil de Tráfico y el Servicio de Emergencias 112. Esta acción conjunta persigue restaurar la normalidad de la red viaria autonómica con la mayor celeridad posible y minimizar las incidencias, empleando los medios materiales y humanos necesarios para salvaguardar tanto las vías como a sus usuarios.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Dentro de las prioridades del dispositivo se encuentra garantizar la conectividad de las vías de alta capacidad como la A-92N y la A-92, así como la carretera A-334, debido a su importancia para asegurar su pleno funcionamiento para los servicios básicos y de emergencias. Además, el Plan de Vialidad Invernal contempla la habilitación de zonas de embolsamiento en puntos estratégicos, como el área de descanso de Las Nogueras o de Las Vicarías en torno a la A-92N, para vehículos ligeros y camiones, previendo la necesidad de restringir la circulación de vehículos pesados en caso de nevadas intensas.

Este plan se sustenta en tres pilares: un control exhaustivo de la información meteorológica proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la aplicación de tratamientos preventivos y el desarrollo de una actuación rápida, y la información constante a los usuarios. Respecto a este último punto, la Junta de Andalucía pone a disposición de la ciudadanía el teléfono centralizado 012, operativo 24 horas al día, 365 días al año, para ofrecer información actualizada sobre el estado real de las carreteras de Andalucía. El Plan de Vialidad Invernal se inscribe dentro del Plan de Emergencias por Riesgos de Inundaciones y Nevadas, que integra a las administraciones estatal, autonómica y provincial, y moviliza a personal de distintos servicios de conservación de carreteras, Infoca, Protección Civil, 112, Guardia Civil, Policía Nacional y Autonómica y Jefatura de Tráfico, entre otros.

TEMAS RELACIONADOS: