En el Museo de la Guitarra “Antonio Torres” este miércoles, 26 de noviembre, a las 18 horas, comenzó el homenaje a la Sierva de Dios, la Reina Isabel I de Castilla en el aniversario de su fallecimiento en olor a santidad pronunciado por la historiadora y miembro del IEA Sandra Fernández González.
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página. `; newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild); } } // Cargar las noticias al iniciar fetchRSS(); // Actualizar cada 10 minutos (opcional) setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000); });
Sandra Fernández expresó que, Isabel la Católica ha sido sin duda la persona oportuna en el momento preciso, mujer con poder de decisión propio en los detalles de su vida y que trasladó a su reinado, es además necesario poner en contexto la situación de aquel momento histórico sin sesgos o prejuicios de leyendas posteriores o faltos mitos.
Finalizada la conferencia, a las 19:45 horas, a iniciativa de la Asociación Enraizados en Cristo, entidad que nació en el año 2012 con el objetivo de ser una voz católica en la vida pública, una perspectiva cristiana a la visión de la vida y sus acontecimientos en la sociedad actual, tanto en España como en el mundo, se llevó a cabo la Santa Misa en la S. y A. I. Catedral de la Encarnación, que coincidió con el 521 aniversario de la muerte de Isabel de Trastámara acaecida el 26 de noviembre de 1504 en la localidad Vallisoletana de Medina del Campo.
Ocupó la sagrada cátedra y predicó la Palabra de Dios el deán y magistral del Cabildo de Canónigos, Juan José Martín Campos, asistido del diácono, Antonio Asensio Montoya, exhortando en el sermón fúnebre, que Isabel de Castilla fue un ejemplo de virtud, superando con la fuerza de su fe e inteligencia las vicisitudes de aquella época. Instó a los presentes a seguir apoyando la iniciativa de las diócesis de Valladolid y Granada de la Canonización de Isabel la Católica, coincidiendo con el aniversario del deceso de la mejor Reina que jamás tuvo España. Isabel I de Castilla fue ejemplo de mujer, esposa, madre y política.
Recordó el magistral Martín Campos, que de antaño, este día, se realizaba en el interior del templo catedralicio un acto solemne religioso organizado por el cabildo de canónigos y beneficiados con la puesta en escena de un catafalco y encima la corona real.
Declarada desde el año 1974 como “Sierva de Dios”, sus virtudes heroicas la hacen merecedora de la Santidad. Isabel de Castilla nació el 22 de abril de 1451 en Madrigal de las Altas Torres (Ávila), cumpliéndose el próximo año 2026 el 575 Aniversario de su nacimiento.
Asistieron numerosas representaciones del tejido social almeriense a tan significativa efemérides en honor a Isabel de Castilla en el que, en Almería, está un pedazo del corazón de la España de siempre y de los países Hispanos.