Opinión

Misión cumplida

Carolina Latifa | Domingo 27 de julio de 2014


Ya no escribo hasta septiembre, y no porque me vaya de vacaciones, que no me voy, simplemente hago un paréntesis agosteño para retomar con más fuerza si cabe mi relación con todos vosotros, que cada lunes tenéis la paciencia de leer este artículo semanal.

Y qué mejor manera de cerrar temporalmente esta etapa que haciendo balance de las actividades que se han desarrollado a lo largo del curso desde el Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Almería y que han sido posibles gracias al apoyo y colaboración de nuestras usuarias, de la ciudadanía, de los colectivos de mujeres y de las instituciones. Sin todos estos avales, nuestra lucha por una sociedad más igualitaria y justa no sería igual de efectiva.

Quisiera empezar este balance recordando a María Muresanu, asesinada por su ex pareja en mayo en El Quemadero. Casos como éste nos hacen seguir alzando la voz contra la violencia de género, como en noviembre pasado, cuando miles de personas se volcaron con la campaña ‘Únete’, lo que le valió al Ayuntamiento dos “Premios Menina”, nacional y regional, por su buena práctica cívica contra el maltrato familiar.

El apoyo a la mujer y la indignación ante la explotación sexual se hizo evidente en la II Carrera Solidaria de la Mujer, donde 1.200 corredoras y muchos más asistentes recaudaron más de 1.600 euros para ayudar a Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a mujeres en situación de riesgo (APRAMP).
En todas nuestras actividades, las asociaciones han tenido un papel activo muy relevante y en octubre realizamos la ‘I Feria de las Asociaciones’, conscientes de la importante labor humanitaria, solidaria y educativa que éstas aportan a la sociedad.

En cuanto al empleo, hemos apostado por los Planes de Igualdad en las Empresas. No hay mejor herramienta para mejorar el acceso de la mujer al trabajo que la igualdad de oportunidades. Mujeres y asociaciones nos han acompañado a la Base Militar de Viator, han celebrado el Día Mundial de la Salud y el Día Internacional de la Mujer, dedicado a las mujeres almerienses que nos han abierto el camino hacia la igualdad.

Casi 5.000 usuarias de los Centros de la Mujer han realizado este año cursos de formación porque contamos con un perfil de mujer activa y participativa, que nos ayuda a mejorar y avanzar en el diseño de actividades cada vez más próximas a las necesidades de la mujer de hoy. Nos vemos en el homenaje a la mujer de la Feria y si no, en septiembre. Feliz verano.