Luis Rogelio Rodríguez | Domingo 21 de septiembre de 2014
De acuerdo con los plazos previstos, con el derribo de las obras del muro de Renfe junto a la Estación el Ayuntamiento de Almería ha hecho más visible una obra que supone la eliminación de la barrera que levantaban los muros que rodeaban esta zona para dar paso a un amplio espacio de cruce y encuentro que será el Parque de la Estación. Estamos ante una obra que continúa otras de gran calado que se han realizado en este entorno, como la creación del Parque de las Almadrabillas, la demolición que en su día se hizo del edificio Trino, la Rambla o la rotonda del Cable del Mineral. En definitiva, continuamos haciendo buena la idea de menos muros y más ciudad. Una intervención que pondrá especialmente su acento sobre el ajardinamiento a través de una variada selección de tapizantes y arbustos (hasta 15 diferentes especies adornarán este nuevo espacio) y por su masa arbolada, básicamente con especies de hoja caduca, con objeto de permitir el buen aprovechamiento de la zona en invierno y la presencia de sombra en verano, así como de palmeras y araucarias que definirán un perfil característico del lugar. El parque se completará en cuanto a equipamiento con 70 nuevas luminarias en diferentes alturas, mobiliario urbano, una zona de juegos de niños y una explanada prevista para su utilización por patinadores. En todos los casos se situarán sobre un suelo continuo de caucho coloreado. El proyecto reserva incluso espacio para la instalación de quioscos. De todas las actuaciones y proyectos que el Partido Popular ha gestionado en nuestra capital desde 2003, cuando los almerienses nos encomendaron la responsabilidad de formar Gobierno Municipal, pocos han resultado más determinantes y atractivos que éste. Finalmente hemos culminado un largo proceso en el que ha venido trabajando el Ayuntamiento de Almería a lo largo de esta Corporación y que es el paso siguiente a la aprobación del Plan Especial Ferroviario, la reparcelación de la parcela que ocupaba el Toblerone, el desmantelamiento de las vías y ahora la construcción de un parque de 20.000 metros cuadrados que suponen para Almería un salto cualitativo y cuantitativo en su trama urbana y en la permeabilidad de los barrios de Oliveros y Ciudad Jardín. A lo largo de los últimos días se ha podido comenzar a ver algo que ya apuntábamos cuando anunciamos el proyecto del parque: estamos ante una obra que cambiará la percepción que de Almería tienen los propios almerienses.