www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

La fiesta del Patrimonio de Amigos de la Alcazaba reúne a cientos de personas en la Casa de las Mariposas

miércoles 28 de enero de 2015, 13:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En la noche de ayer se entregaron los tradicionales premios ‘Alcazaba’ y ‘Chumbo Verde’, galardones cada vez con mayor reconocimiento


La Asociación Amigos de la Alcazaba reunió a cientos de almerienses en la tarde noche de ayer en el Centro de Cultura de Cajamar, en el Edificio de la Casa de las Mariposas al calor de la gala de entrega de los ya tradicionales premios ‘Alcazaba’ y ‘Chumbo Verde’, con los que reconocen a personas y entidades que durante el año 2014 han destacado por la protección, defensa y difusión del patrimonio almeriense, y también critica a personas o entidades que han perjudicado o contribuido al deterioro del patrimonio de la provincia. Fue una fiesta del Patrimonio almeriense en la que no faltó la música, la danza oriental y un gran sentido del humor.

Los premios de este año recayeron, los positivos, en el Ayuntamiento de Berja, la Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y en el periódico Ideal, mientras que el negativo fue a parar a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Entre premio y premio, los asistentes disfrutaron de la vocalista Rocío Starry, con más de 20 años de trayectoria junto con sus músicos de confianza, Chipo Martinez a la guitarra, Martin Thompson al saxo, Antonio Fernandez a la batería y Sergio Aguirre al bajo; con danza oriental de Cristina Samaniego, bailarina profesional de formación clásica, que realizó varios números llamativos y coloristas; y el humor del monologuista Pepe Céspedes, con su particular acidez almeriense, entregada en dos tandas.

La presidenta de la Asociación, María Teresa Pérez, recordó el importante papel que ha ido adquiriendo “un colectivo que empezó con 11 asociados y que ya superamos los 530, lo que nos permite nuestra total independencia”. En su intervención, la presidenta recordó que “2014 ha sido un año intenso, en el que luchamos para que el Milenio se celebrase y en el que aportamos una treintena de actividades con 20.000 euros financiados por nuestros propios asociados”. Para concluir, María Teresa Pérez auguró un nuevo 2015 repleto de actividades por parte de Amigos de la Alcazaba, “siempre asentadas en ‘las tres Dés’: Defensa, Difusión y Disfrute del Patrimonio”.

Los Premiados

Como viene siendo habitual, nadie recogió el premio ‘Chumbo Verde’. Este año el premio negativo recayó en la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, “por el recorte de horario y cierre de monumentos y espacios culturales, el olvido del Patrimonio hispanomusulmán, especialmente del vinculado con el periodo Taifa, y el uso sectario de los espacios gestionados por esta institución en el año de la conmemoración del Milenio del Reino de Almería”.

Quienes sí recogieron su premio fueron los galardonados con el ‘Alcazaba’. El primero de ellos fue Enrique Ruiz, presidente de la Asociación Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y miembros de su junta directiva, por su compromiso en la defensa del patrimonio Histórico y Cultural del Parque Natural. Ruiz reivindicó “que el Cortijo del Fraile pase de una vez a manos públicas para poder restaurar el edificio y poder poner en marcha un Centro Cultural ‘Federico García Lorca’ en el escenario que inspiró ‘Bodas de Sangre’”.
Por su parte, el alcalde de Berja, Antonio Torres, quiso agradecer a la Asociación el reconocimiento a su labor en la restauración y puesta en valor del Patrimonio vinculado con el Milenio y subrayó que “Berja está muy orgullosa de su pasado y legado y de todos los testimonios que el tiempo ha dejado en el municipio”. En este sentido, Torres invitó a los asistentes a conocer todas las actuaciones realizadas y visitar la localidad, “de la que seguro nos saldréis defraudados”.

Por último, el consejero delegado de Ideal en Almería, Ángel Iturbide, recogió el premio otorgado en reconocimiento al mecenazgo y patrocinio económico en la recuperación, restauración y exposición del documento de las Capitulaciones de Almería. Iturbide destacó que “la restauración del documento ha servido para devolver a Almería todos lo que a lo largo de los años nos ha dado”.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios