Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
IU Roquetas instala un huerto para mostrar su idea de reconversión de solares abandonados, previo acuerdo con sus dueños
domingo 10 de mayo de 2015, 18:51h
Add to Flipboard Magazine.
La idea ya se ha propuesto en varias ocasiones en esta legislatura, encontrándose siempre con la negativa tajante del PP, que se ha negado a estudiarla, pese a que está implantada con éxito en algunas ciudades y solucionaría de raíz el problema de los múltiples solares abandonados que hay
Izquierda Unida ha hecho hoy realidad una de sus propuestas estrella en esta pasada legislatura. La reconversión, previo acuerdo con sus propietarios, de los numerosos solares abandonados que hay en el municipio para que, mientras que no se desarrollan, puedan ser utilizados como espacios de convivencia para los vecinos.
La experiencia se ha llevado a cabo en El Puerto, donde con el permiso de su dueño, miembros de la candidatura de Izquierda Unida de Roquetas han improvisado un huerto urbano y han informado a los vecinos que se han acercado de las ventajas de esta idea, rechazada de forma rotunda por el PP las veces que se ha propuesto.
Belén Pérez, agricultora y candidata a concejal de IU, ha sido la encargada de presentar un proyecto con el que la formación pretende resolver numerosos problemas, y a la vez, dar opciones y calidad de vida a los vecinos. “En Roquetas tenemos muchísimos solares abandonados que son un problema, no solo de higiene e imagen, sino también de seguridad”, ha recordado Pérez, quien recuerda que el Ayuntamiento se está gastando una importante cantidad de dinero a la hora de actuar de oficio en aquellos solares que no son mantenidos correctamente por sus propietarios “y aun así seguimos teniendo algunos peligrosos y en pésimas condiciones”.
La propuesta de IU, que Belén Pérez ha recordado que se ha implantado con éxito en grandes ciudades como Zaragoza o Sevilla, además del creciente uso de azoteas comunitarias como zonas verdes ajardinadas, pasa por ofrecer a los propietarios bonificaciones fiscales a cambio de la cesión temporal del solar al Ayuntamiento. El dueño, además, se ahorraría tener que encargarse del mantenimiento del mismo durante el tiempo en el que el municipio se haga cargo. Con el solar cedido, el Ayuntamiento puede acordar junto a los vecinos diferentes usos, como la instalación de huertos urbanos como el que hoy se ha llevado a cabo en El Puerto, en los que no solo se conseguirían alimentos para los vecinos de la zona, sino que también se podría llevar a cabo una importante labor pedagógica para que los mayores enseñen a los niños el cultivo tradicional y origen de los alimentos. “Los huertos son solo una opción, serán los vecinos los que decidan su uso, y en estos solares se pueden instalar también pistas deportivas, hacer pequeños jardines o plazas, con muy poca inversión”, ha dicho la candidata de IU.
Desde Izquierda Unida se ha criticado al Partido Popular por haber rechazado, sin estudiarla y nulo diálogo, una medida en la que “salen ganando todos, el dueño porque si va a estar unos años sin urbanizar esos solares se ahorra su mantenimiento y tendría bonificaciones fiscales; el Ayuntamiento porque con poco dinero tendría una solución para las decenas y decenas de solares abandonados que tenemos en Roquetas que son peligrosos y dañan la imagen de la ciudad y, sobre todo, los vecinos, porque ganarían espacios de convivencia y para el desarrollo de actividades, aunque fueran temporales, en lugar de tener vertederos de basuras junto a sus casas”, dijo Belén Pérez.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..