www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Almería celebra el Día Internacional de los Museos

jueves 14 de mayo de 2015, 18:29h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El tema elegido este año para la conmemoración es el papel de estas instituciones en la construcción de una sociedad sostenible


El consejero de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Luciano Alonso, ha presentado en Sevilla el más de medio centenar de actividades lúdicas y divulgativas organizadas con motivo de la celebración un año más del Día Internacional de los Museos (18 de mayo) en las instituciones culturales gestionadas por la administración autonómica. Visitas guiadas, jornada de puertas abiertas, talleres didácticos, cuentacuentos, representaciones teatrales, exposiciones o conferencias, entre otros actos, se celebrarán, fundamentalmente durante este fin de semana, en todas las provincias.

El tema elegido en 2015 por el Comité Internacional para los Museos (ICOM), organismo dependiente de la Unesco, es 'Museos para una sociedad sostenible'. Este lema reconoce el papel de los museos para concienciar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que aproveche los recursos de una manera más respetuosa. Se trata así de sensibilizar sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en el planeta y de la urgencia de cambiar el modelo económico y social.

Luciano Alonso ha destacado el gran potencial de las instituciones museísticas, que ya no sólo tienen como finalidad el estudio, la conservación o la exposición de sus colecciones, sino que son “espacios de encuentro, donde aprender, interactuar y divertirse”. El consejero ha agregado que la celebración de esta efemérides es una oportunidad magnífica para conocer más y mejor nuestros museos, “lugares donde la historia cobra vida y donde tiene cabida todo tipo de público”.

El consejero ha subrayado igualmente que los museos andaluces se han sumado a esta iniciativa prácticamente desde sus inicios, desde que el 18 de mayo de 1977 se instaura en la XII Asamblea General del ICOM en Moscú. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte parte de la propuesta de la Unesco para diseñar su propia programación bajo el lema de '¿Museas?', que se viene usando desde 2007 y trata de acercar todo tipo de público a las instituciones museísticas. En 2014 fueron en total más de 35.000 museos de 145 países los que se adhirieron a la conmemoración.

Durante la celebración del pasado año, más de 10.000 personas participaron en las 27 actividades programadas en museos y conjuntos gestionados por la Junta. En 2014, según ha señalado Alonso, los museos, conjuntos y enclaves andaluces recibieron en torno a unos 2 millones de visitantes.

Dado que este año el 18 de mayo es lunes, la celebración se adelanta al fin de semana previo y, sobre todo, al domingo 17 con jornada de puertas abiertas de 9.00 a 15.30 en museos y conjuntos, donde se podrá disfrutar de una visita gratuita con independencia de la nacionalidad del visitante.

Las actividades en Almería

Entre las más de 50 actividades programadas, casi el doble que el año pasado, cabe señalar las visitas teatralizadas y talleres en el Museo de Almería y los cuentacuentos en el Conjunto Monumental de La Alcazaba.

La Alcazaba ofrece el domingo 17 de mayo a las 11.30 una representación para público familiar. Se contarán dos relatos: “Waku” y “En busca de la felicidad de mi papá”. En el primer cuento los niños que asistan participarán ayudando a Waku a sortear los peligros hasta llegar a la montaña, la segunda cuenta la historia de una niña que quiere ayudar a su papá a encontrar la felicidad. La entrada para ambas es libre y no es necesario reservar plaza.

Por su parte el Museo Arqueológico de Almería el jueves día 14 de mayo, a las 19.00 horas, ofrece una visita didáctica a la exposición ‘Al Mariyya. Puerta de Oriente’ de la mano de su comisario, Manuel Ramos Lizana, y a la que en quince días desde su inauguración ya han visitado más de 3.500 personas, en concreto 3.710, lo que supone cerca de 250 personas diarias de media. Para realizar la visita guiada es necesaria la reserva previa en el teléfono 950 10 04 09, entre las 9.00 y las 14.00. Habrá otra visita a la exposición el sábado 16 de mayo, a las 12.00, dirigida a todos los públicos y esta vez, en especial, al infantil. Con un aforo de 25 personas y reserva previa.

El mismo día a las 20.00 tendrá lugar la proyección del documental “Un pasado con futuro. De la Arqueología al Patrimonio Mundial”. La entrada es libre hasta completar el aforo que cuenta con 176 plazas.

El viernes 15 de mayo a las 10.00 se realizará un taller intercultural dirigido a asociaciones y colectivos de mujeres de Almería, bajo el título “Al-Mariyya con Al:M.A. De mujer. Patrimonio cultural en femenino”. Bajo el lema de “Museo para una sociedad sostenible” estas mujeres viajarán al pasado gracias a los objetos de la cultura material andalusí de Almería, retornando luego al presente. Cuenta con un aforo para 25 personas y es una actividad concertada. A las 18.00 horas y el domingo 17 de mayo, a las 12.00, habrá una visita didáctica para todos los públicos, pero especialmente infantil. Con motivo del Día de las Familias y la celebración del Día Internacional de los Museos se recorrerá la exposición permanente, una forma de conocer dos de los momentos culturales más importantes de la Prehistoria europea, Los Millares y El Argar. No es necesaria la reserva previa.

El viernes 15 de mayo a las 19.00 se proyectará “El cuento de la vida” para todos los públicos. Este cortometraje ha sido grabado en Almería, dirigido por Carmen Panadero y protagonizado por Nieve Medina. La entrada es libre hasta completar las 176 plazas disponibles.

El sábado 16 de mayo a las 12.00 tendrá lugar un taller infantil para edades de 5 a 11 años, “Bajo nuestros pies, Almariyya”. Para celebrar el milenio de la taifa de Almería, de una forma didáctica y amena, arqueólogos acercarán a los más pequeños a conocer la arqueología urbana de Almería. Tiene aforo para 25 personas y necesita reserva a previa. A las 18.30 se realizará una visita familiar “Una gozada de museo”, se trata de una visita teatralizada al Museo de Almería en la que los guías serán “Celia Viñas, Luis Siret y Almutasim” a quienes también acompañará “Indalo Jones”. El aforo es para 75 personas y es necesario la reserva previa.

“This is not the war!! The crazy story of Mun and Tika” es un taller infantil para edades de 5 a 11 años que se va a realizar el domingo 17 de mayo a las 12.00. Mun y Tika son niños prehistóricos, el cuento es una metáfora sobre la guerra y la paz donde los niños aprenderán a convivir pacíficamente, conocer la cultura prehistórica y practicar el inglés, a la vez que se fomenta la capacidad creativa a través de la imaginación. Cuenta con aforo para 25 personas y es necesaria reserva previa.

Junto a los museos y conjuntos gestionados por la administración autonómica, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha invitado a todas las instituciones inscritas en el Registro de Museos de Andalucía a participar en esta celebración, llamamiento al que hasta el momento se han incorporado 17 museos y 2 colecciones museográficas. La información completa se puede consultar en www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte y ww.museosdeandalucia.es.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios